El mandatario provincial cuestionó el recorte de los Juegos Evita que dispuso el gobierno nacional. “Hay quienes piensan como Milei -sostuvo- que dicen que cada uno tiene que resolver las cosas por su cuenta. Si tiene la guita que lo haga y si no se queda afuera. Si se aplica esa regla nos encontramos con miles de pibes y pibas muy talentosos que esperaban participar de los Jugos Evita, pero ahora 2 de cada 3 se quedan afuera, no llegan “.
Agregó que “lo mismo pasa al desfinanciar la universidad con los chicos cuyos padres no les pueden pagar una privada. Sus sueños, sus ganas, quedan truncados por la motosierra. Si el Estado no interviene crece la desigualdad”.
El gobernador remarcó que “el otro día Milei dijo que el Estado no está para cumplirle los suelos a nadie. En la provincia tenemos millones de pibes y pibas que esperan los Juegos Bonaerenses para disfrutar, para competir, para divertirse, para conocer a otros, para tener más oportunidades. Milei le cortó los Juegos Evita la Provincia amplía los Juegos bonaerenses”.
Dicen que no hay plata -continuó- y uno ve la millonada que se gastan en la cuestión financiera, en la cuestión cambiaria, plata hay, pero se la dan a los que más tienen, a los que viven afuera, a los grandes empresarios. Yo tengo una regla: los recursos de los bonaerenses son para el pueblo de la Provincia de buenos Aires”.
Además, señaló que en “las provincias se frena la obra pública, hay problemas con la salud y con la educación. Esa no es la sociedad que queremos. El deporte nos enseña otra forma de relacionarnos. Hay competencia, pero por sobre todo eso está la amistas, la solidaridad, el tenderle la mano a otro”.
Kicillof repitió la frase “para un bonaerense no hay nada mejor que otro bonaerense”. Y afirmó que “hay medio millón de participantes en los juegos. La cosa está difícil, esta jodida. Pero darle más felicidad, alegría y deporte a la provincia, me llena de orgullo”.
Por último, señaló que “este año vamos a tener la fiesta más grande de los juegos, nunca vista. Nos acompañan los intendentes, los familiares, los chicos y los profes. Hay récord de inscripciones en muchos municipios”.