En declaraciones a Hay Un Lugar por Radio Provincia AM1270 la también investigadora del CONICET explicó que el lawfare “es una guerra política por la vía judicial mediática contra determinados sectores que promueven la intervención del Estado en la economía”.
En ese marco, sostuvo que “como consecuencia” esta problemática genera una “polarización brutal” que “hemos vivido en los últimos 10-15 años” en países como Argentina, Brasil y Ecuador. Al respecto, apuntó que esto implica que “en cada elección en vez de ir a elegir un candidato parece que estamos en una guerra estacida, algo tremendo en un contexto democrático”.
Asimismo, subrayó que “esta persecución genera que terminados sectores de la política sean construidos como enemigos a destruir, se deshumaniza por completo y eso la gente lo toma como algo natural”.
Escuchá la entrevista completa: