En declaraciones a Napalm, por Radio Provincia AM1270, manifestó que "la salud, la educación, el acceso a la vivienda y la seguridad serán los ejes de la campaña". Fernanda Raverta dijo que La Libertad Avanza "tiene un modelo económico y de Estado que trae consecuencias nefastas para las mayorías", por lo que convocó a "ponerle un límite con la boleta de Fuerza Patria". La candidata a senadora provincial por la Quinta Sección Electoral agregó que en este momento "la foma de evitar el modelo de ajuste y de retiro del Estado es juntando votos".
La dirigenta oriunda de Mar del Plata, explicó que "cuando al país le va mal y hay crisis económica, a nuestra Ciudad le va peor, porque tenemos menos turismo". En ese sentido, explicó que "el hecho de que éstas sean las peores vacaciones de los últimos 20 años tiene consecuencias en la vida de nuestros vecinos y vecinas, porque no está la changa ni el laburo registrado en hotelería y gastronomía".
En ese marco, dijo que Guillermo Montenegro, actual intendente y candidato a senador provincial por LLA, "no puede mostrar una sola obra realizada por el municipio". Por lo tanto, consideró que "es bastante coherente con la motosierra porque abandonó la Ciudad, no hay luminarias, no se arreglan las calles, la recolección de basura (no es buena)". Así mismo, cuestionó que su contrincante electoral "elige gastar dinero para organizar una patrulla para patear gente en situación de calle", y advirtió que "esta intensión de hacerse el patotero tiene como objetivo ser visto por el Presidente, caerle bien y abandonar de hecho Mar del Plata para que lo convoquen desde Nación". Al respecto, ironizó: "Montenegro es un Intendente testimonial desde hace 6 años".
La extitular de la ANSES, dijo que la administración libertaria de la Administración Nacional de la Seguridad Social "está acorde a su modelo de gestión". En tanto, rechazó que no se hayan extendido las moratorias, por cuanto "fue un programa para dar respuesta a quienes laburaron toda la vida pero sus patrones no le hicieron los aportes, y el Estado les tiene que dar una solución". Si bien coincidió que "puede haber otras soluciones", enfatizó que "el Estado de Milei no le ofrece ninguna". Por el contrario, denunció que "este Gobierno retira todo tipo de programa que tienda a resolver un problema económico pero que además empuje el consumo a partir de la distribución de la riqueza".
Por otra parte, Raverta recordó que "en la Provincia vamos a una elección donde no podemos tener como candidata a Cristina Fernández porque la proscribieron y la metieron presa", cuando se trata de "la dirigenta que demostró que se puede construir otro modelo económico y político". La trabajadora social sostuvo que "estamos frente a un Estado que articula siniestramente con los hombres del Poder Judicial y con los servicios de inteligencia, que tienen recursos para perseguir y castigar".
Por último, reiteró el llamado a ponerle un límite a LLA, y aclaró que "el límite es que tengan menos manos en el Congreso y en las legislaturas. Ahora el Presidente va a vetar una ley que mejora apenitas el poder adquisitivo de los jubilados, imaginate si ni siquiera tuviéramos el número para impedir que salgan las leyes que a él se le ocurren".