Ana María Pugliese, jefa de Servicio de Medicina Transfusional del Hospital de Pediatria J P Garrahan afirmó: “Tenemos un clima de mucha tristeza”.
Hoy los trabajadores de la salud realizaron una conferencia de prensa en las puertas del nosocomio. Informaron que 236 profesionales dejaron el Hospital y sus puestos no fueron reemplazados y anunciaron una marcha de las velas para el próximo jueves desde las 19 hs. en avenida Corrientes para visibilizar la situación.
En contacto con “TER” por Radio Provincia, la médica especialista aseguró que “no hay comunicación oficial. Solo sabemos lo que sale publicado en una cuenta oficial que no dice la verdad” y “el hospital sigue funcionando porque todos somos conscientes. Pero a cuesta de todas las personas que le ponen el lomo todo el día y siguen trabajando en estas condiciones que cada vez son peores”.
Seguido explicó que los residentes “cuando eligen un hospital, también eligen un futuro, esperanza, formación y un trabajo que les permita subsistir. Son todos médicos formados los que vienen a hacer la residencia. Y hoy por hoy, el Garrahan no es algo tentador" porque "si bien tiene la formación, no tenemos salarios acorde, ni un ambiente adecuado" dado que "tenemos un clima de mucha tristeza y desolación. Estamos mal”.
Asimismo, Pugliese admitió que “la salud nunca estuvo bien paga pero a este nivel nunca. Nunca fuimos reconocidos. Siempre estuvimos con salarios por debajo” y “seguimos cumpliendo con nuestro trabajo pese a cobrar mal. Pero nunca como hoy. Nunca con tan bajo reconocimiento en el salario y tanta pérdida del poder adquisitivo”.
Finalmente, le aclaró al Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Guillermo Francos “el premio no es tal. La residencia es trabajo en formación. Se apuesta a futuro. Y qué mejor que se forme de la mejor manera para que luego le pueda brindar atención a los chicos que lo necesiten. Eso no es un premio, son necesidades básicas”.