En ese marco indicó que en el caso de Jonathan Navarro, el manifestante que perdió la visión de un ojo en la misma represión, "sucedió también en la plaza de Congreso, tres minutos después del disparo a Grillo. Pudimos detectar cómo alguien de la prefectura dispara a la cara a pocos metros de distancia. Es un arma no letal, pero sus manuales de uso recomiendan especialmente no disparar a la cara. En el video se ve cómo el prefecto se para en puntas de pie y dispara directo a la cara. El manifestante perdió la visión ese mismo día".
En cuanto al modo en que reconstruyen la escena, señaló que "tenemos muchas fuentes, la más importante son los fotorreporteros y también apelamos a pedirle a la ciudadanía, a quienes hayan tomado registro con el celular. En este caso pudimos acceder a una cámara que es de un domo del monitoreo urbano instalada en el Congreso. Esta cámara detectó el momento exacto en que disparan a Jonathan. Logramos ver el efectivo que dispara y algunos elementos que singularizan al efectivo, unas manchas en el casco y otros detalles que lo diferencian de otros efectivos. Luego pudimos, con más imágenes, ver al mismo efectivo en otros momentos de la represión hasta que identificamos su cara. Todavía no tenemos su nombre, pero tenemos su rostro identificado".
Por último enfatizó que "hay decisión política de ejercer violencia desmedida contra manifestantes. El Poder Judicial debería poner el foco sobre los jefes y quienes tomaron esa decisión" en una jornada donde más de 670 personas resultaron heridas.