Hola
ANALIZAN PEDIR LA RECALIFICACIÓN DE LA CAUSA DEL HINCHA DE CHACARITA QUE PERDIÓ UN OJO
REPRESIÓN EN EL CONGRESO

ANALIZAN PEDIR LA RECALIFICACIÓN DE LA CAUSA DEL HINCHA DE CHACARITA QUE PERDIÓ UN OJO

Por MYRIAM NÁJERA / 29 de July, 2025
El abogado dijo que "lo podrían haber matado".


Aunque todavía no tiene su nombre, la Justicia logró identificar el rostro del prefecto que disparó contra Jonathan Navarro el 12 de marzo frente al Congreso, cuando intentaba ayudar a dos jubilados que habían caído al piso durante la represión.

Su abogado, Pablo Zappulla, contó que el joven “no tiene reflejos de la mitad de la cara para la izquierda porque perdió la vista de su ojo. Por eso no va a la cancha, porque además tiene miedo y atraviesa una situación psicológica delicada".

En contacto con “Pase lo que Pase”, por Radio Provincia, explicó que “el disparo salió de un fusil de la prefectura. El manual de uso dice claramente que si el proyectil impacta en la cabeza de una persona puede provocar la muerte, lo que demuestra que estamos en presencia de armas letales, aunque la ministra Bullrich quiera instalar lo contrario”.

“Lo podrían haber matado” -dijo el letrado y, a raíz de ello, adelantó que analizan pedir el cambio de carátula de lesiones graves a homicidio en grado de tentativa, porque “este instrumento probatorio es fundamental para darle volumen y solidez al planteo jurídico”.

En otro orden, el doctor Zapulla habló del informe de la Comisión Provincial por la Memoria, que establece que en los primero 6 meses de 2025 hubo más personas heridas en contexto de movilizaciones que en todo 2024. “Eso da la pauta que hay una represión de las fuerzas de seguridad que se agudiza en sintonía con el deterioro social que está viviendo el pueblo argentino” -advirtió.

“Acá lo cierto -prosiguió- es que la juez María Servini tiene una responsabilidad judicial pero también política. Si ella logra trasladar la responsabilidad a las cadenas de mando, esto también va a ser disciplinario para las propias fuerzas porque si no los eslabones más frágiles de la cadena son los que siempre terminan pagando”.

Por último, el abogado expresó: “Esperamos llegar a juicio oral y no tener que esperar muchos años para obtener justicia en este caso”.