Hola
DESDE LA UOM VILLA CONSTITUCIÓN CONSIDERAN QUE LOS EMPRESARIOS “DEBERÍAN HACER UN PLANTEO MÁS FIRME”
SUSPENCIONES EN ACINDAR

DESDE LA UOM VILLA CONSTITUCIÓN CONSIDERAN QUE LOS EMPRESARIOS “DEBERÍAN HACER UN PLANTEO MÁS FIRME”

Por sebastián Moyano / 29 de July, 2025
El secretario General de la regional, Pablo González, dijo que las corporaciones a pesar de la baja en el consumo de acero especulan con “el carry trade”.

En diálogo con El Repaso señaló que “la planta viene en una caída libre desde diciembre de 2023 cuando Milei anunció el cierre definitivo de la obra pública”. En ese marco, “la economía ni durante el 2024 y ni el 2025, el ámbito de la construcción privada traccionó como para suplementar esta caída tan abrupta”, ya que “ACINDAR es un empresa que vende alambres para el agro, fabrica buloneras, barras de dirección para el mercado automotriz, pero son complementarios: su principal producto es el hierro de construcción, y si no hay construcción de puentes u hospitales, lógicamente no va haber consumo de hierro”.


Seguido, comentó que si bien se iniciaron suspensiones desde 2024, desde el gremio lograron sostener el 75% de los salarios con los adicionales correspondientes.

Para el dirigente sindical, la caída en el consumo del acero “tiene que ver con la decisión de Milei de parar la obra pública, pero también con otras aristas: si no hay competitividad con la venta del vino los productores no compran alambre galvanizado. Si no hay venta por fabricación de automotores en Argentina no hay barras de estabilización, bulonería, ni vástagos para amortiguadores”.

Luego continuó diciendo que “los países limítrofes le compran acero a China o a Brasil que ha devaluado y tiene mayor competitividad”. En esta coyuntura, los empresarios utilizan esto para bajar sueldos, hay que ponerlo en claro, tenemos que decir que hay situaciones en las que deberían hacer un planteo más firme y quejarse de otra manera. Pero no lo hacen porque le han dado de manera implícita con la Ley de Bases instrumentos como para que un sindicato no pueda bloquear más de una planta, o despedir a un trabajador si es considerado como potencial saboteador”.

Al respecto, precisó que “si alguien venía ganando miles de millones de dólares y no se queja porque no produce lo mismo, es porque están haciendo carry trade en la renta financiera, sin tener empleados, consideración por las familias y sin moverse de su oficina”.

Finalmente consideró que “es lamentable lo que estamos viviendo y es un industricidio claro. Por ende, tenemos que salir a plantear la situación de los trabajadores y movilizarnos en base a eso”.