Onofri detalla en el Deportivo 1270 los principales puntos que se trataron. “Lo sustancial giró en torno a la Asamblea pendiente para reformar el Estatuto, luego se habló del panorama en general del club y participaron muchas agrupaciones que son independientes con respecto a la conducción actual. Tenemos la idea de participar en las elecciones y la reunión no se trató de generar una unidad”.
Un tema importante que se sugirió fue la realización de un Asamblea Extraordinaria. “Eso lo planteó Polito Castellanos y su Agrupación Legado Gimnasista. Claramente es una decisión que tiene que tomar la CD. Nosotros expusimos la situación que ya sucedió hace un tiempo donde se juntaron firmas, que establece el Estatuto, para que se convoque a una Asamblea entonces se tiene que hacer”.
“Ahora viene el siguiente paso que es cómo llegamos a este lugar en tener que reformar el Estatuto, algo que requiere de un análisis previo, de un debate para que lo conozca la gente. La CD tiene la potestad de convocar a gente que pueda estudiar la reforma y la dé a conocer. El concepto es llegar a la Asamblea con una idea acabada, lo más pulida posible y que no se genere un debate interminable”.
Gimnasia tiene elecciones el próximo mes de noviembre y Onofri pinta el panorama. “Cuando los gimnasistas nos reunimos, más allá de las discusiones, nos miramos a la cara y no tenemos tantas diferencias a no ser que haya una idea disruptiva como puede ser la SAD donde la diferencia es muy fuerte”.
La Agrupación Usina Tripera ha planteado la conveniencia de gerenciar el fútbol profesional, de cara a las elecciones de fin de año la pregunta es si existe la posibilidad de presentar una lista única.
“No creo que sea imposible lograr la mayor unidad en un contexto de debate, pienso que todo eso llevará tiempo, en la reunión no se planteó esta idea en esos términos. De todas maneras no me parece negativo para nada que se vaya consolidando una idea del club a 12 años donde se fijen objetivos continuos para lograr lo que todos deseamos como afianzar el equipo en Primera División que pelee arriba hasta la construcción del Estadio, el desarrollo del proyecto de Estancia Chica. Son todas cosas que se han dilatado en el tiempo y no se logran por divisiones internas por eso es bueno que se logre la mayor unidad posible”.
Otra preocupación que hace referencia el ex presidente es cómo es la situación económica del club y cómo llegará al momento de las elecciones. “El déficit que hay no se centraliza en los deportes semiprofesionales y otras actividades. Si bien es cierto, en el análisis económico que se presentó en la reunión, casi todas las actividades están dando pérdidas. Mi parecer tiene que ver con problemas de gestión y entiendo que la mayoría de los clubes tienen un déficit operativo que hay que reducir al mínimo para no tener que apelar a vender cada jugador que más o menos se destaca. Hay que tratar de mantener a esos jugadores para consolidar un equipo competitivo. El fútbol profesional es el corazón del club e impacta en todo lo demás”.