En diálogo con el programa Narraciones Extraordinarias por Radio Provincia AM1270, la licenciada en Comunicación Social expresó: “El libro comienza con la historia de una chica que está muy desilusionada de la despedida de soltera que le organizaron las amigas porque son un grupo grande y se sumaron poquitas, porque no le gusta el lugar, porque le parece de ancianas ir a Mendoza y no le gusta que no la hayan sorprendido. Además, los amigos de la pareja lo están llevando a Cancún. Pero después aparece una bodega y ahí empieza el punto de giro de la sorpresa, donde esta chica de repente dice 'bueno, quizás mis amigas no son tan inútiles como yo pensaba'”.
Asimismo, la autora de Reviente y matrimonio, indicó: “Creo que no tenía ninguna intención más que contar una historia, si por supuesto ahondar en la amistad y lo que pasa en la amistad después de muchos años. Eso también desencadena un poco la crítica, cuando tomas un camino distinto a alguien y de repente ves que una amiga eligió otra cosa, no solo que eligió sino que le tocó otra cosa que puede pasar también. En esas diferencias es cuando capaz empieza a surgir la crítica, puede ser basada en celos, porque una hizo algo que implica que va a estar menos tiempo con vos o incluso porque te parece boludo lo que hace”.
Por otra parte, Florencia Sokol confesó: “Me parece algo fantástico el Chat GPT. Para la literatura en especial es para lo que menos me sirve en realidad, como que está muy bueno para no sé viste cuando te presentas a un concurso y tenes que escribir una sinopsis. Es muy buena en esas cosas, después obvio tenes que cambiarle cosas. Lo uso bastante también para los guiones, te ayuda mucho a ordenar. Pero no le confío que me escriba algo, se nota muchísimo. Es lo peor cuando te dice 'te voy a escribir algo de tu estilo' y hace cualquiera. Para ordenar y sintetizar, lo banco”.