En diálogo con La Siesta es Sagrada comentó que “se basta en una charla entre dos agmios que se encuentran en una especie de sala de espera, de purgatorio. Uno de ellos no le encontró mucho sentido a la vida teniendo todo prácticamente a mano, y el otro, soñó con tener la posibilidad de tener todo lo que su amigo tenía. En la sala de espera verán que es lo que se merecen por lo que cada uno ha hecho en vida”.
Luego precisó que la obra “tiene mucho humor, pero también reflexión y mucha crudeza sobre todo de parte de uno de los personajes. La gente sale reflexionando, qué cosas hacemos para encontrarle sentido a la vida más allá de la familia”.
Finalmente dijo no extrañar trabajar en televisión: “Miro poco, soy más de ver deportes. Ni siquiera soy mucho del streaming. Cada tanto me llaman pero no hay nada que me entusiasmara con la posibilidad de volver”, concluyó.