Hola
ALBERTO KORNBLIHTT VALORÓ EL RECONOCIMIENTO DE LA FUNDACIÓN BUNGE Y BORN
“UN PREMIO MUY PRESTIGIOSO”

ALBERTO KORNBLIHTT VALORÓ EL RECONOCIMIENTO DE LA FUNDACIÓN BUNGE Y BORN

Por Leopoldo Coda / 9 de August, 2025
El biólogo distinguido rechazó por Radio Provincia “el aniquilamiento” a la ciencia y la tecnología que impulsa el gobierno de Milei.


En declaraciones a Laboratorio de Ideas, por Radio Provincia, agradeció el Premio Fundación Bunge y Born 2025 en Bioquímica y Biología Molecular, que será entregado en la ceremonia que se realizará el 15 de septiembre en la Sala Argentina del CCK. El reconocimiento destaca la trayectoria internacional del investigador en el campo de la biología molecular, en particular por sus aportes pioneros al estudio del splicing alternativo del ARN mensajero, un mecanismo clave para la expresión génica.

Al respecto, Alberto Kornblihtt destacó que “la fundación lanzó su primer premio en 1963 y fue instituida por el premio Nobel Bernardo Houssay”, además de que “entre los premiados, hay muchos prestigiosos científicos y que no coincidirían con un premio de un sector determinado de la población”. Sin embargo, subrayó que “está aceptado dentro de la comunidad como un premio muy prestigioso”.

El investigador Superior del CONICET en el Instituto de Fisiología, Biología Molecular y Neurociencias resaltó que “tampoco se sabe las disciplinas que se van a premiar cada año”, al tiempo que describió que “me enteré que iba a ser premiada la disciplina bioquímica molecular cuando me llamaron para avisaron que había ganado el premio, elegido por un jurado internacional”.

Por otra parte, se refirió a la situación que atraviesa el sector producto al vaciamiento del gobierno libertario: “Es un momento terrible para el país, el Estado y la ciencia y la técnica. Hay una crueldad y una vocación de convertir a la Argentina en una colonia absolutamente dependiente de decisiones que se toman fuera, sin ningún tipo de independencia”. Seguido, agregó que “están destruyendo todo lo que construyó años en construir, como el tema de satélites, reactores, biotecnología, ciencias básicas, por eso hablo de aniquilación y no de ajuste”.

No obstante, indicó que “el hecho de que exista la movilización de las distintas reacciones colectivas son sin duda buenos síntomas en comparación a un cierto silencio previo, pero no sé si va a ser suficiente porque este Gobierno tiene oídos sordos”. En tal sentido, recordó que “hubo movilizaciones universitarias multitudinarias pero el Ejecutivo no sólo lo desoyó sino que compró voluntades en el Congreso”. Por lo tanto, sintetizó que “en la medida en que no logremos penetrar en la población que está obnubilada por el discurso presidencial”, y concluyó que “necesitamos que se unan muchos sectores porque estamos ante un gobierno de extrema derecha con un posicionamiento internacional inadmisible que tenemos que sacar”.