En diálogo con No mientan más por Radio Provincia AM1270 repudió la “impunidad” con la que el oficialismo actúa en la campaña y aseguró que “la mejor consecuencia sería que la sociedad en su conjunto rechace” estas prácticas.
La exdirectora Ejecutiva de ANSES manifestó su deseo de que “la sociedad le ponga un límite con el voto. Cada persona tiene la enorme posibilidad de decirle a Milei que no es por acá” y evitar “que reúna más voluntades en los concejos deliberantes, en Legislatura y el Congreso para que siga cometiendo atrocidades”.
Por eso, consideró que la próxima “no es una elección donde se elijan concejales o legisladores”, sino la oportunidad “que tiene la gente de expresarse contundentemente” sobre “un modelo económico que tiene esta forma violenta donde se naturaliza que, desde el Presidente para abajo, valga cualquier forma de discutir ideas y si es con maltrato y agresión, mejor”.
Raverta subrayó que “esta campaña tiene que poner sobre la mesa la doble trampa en la que estamos metidos: un modelo económico de ajuste, donde si sos laburante te va a ir cada vez peor, pero además con una descarga de ira y violencia muy acrecentada por el Presidente”.
En cuanto a la situación de Mar del Plata, advirtió: “Tenemos un Intendente que en vez de ocuparse de las luminarias y los postes, agarra a patadas a personas en situación de calle. De eso tenemos que hablar en esta campaña”.
Siempre en relación a Guillermo Montenegro, indicó: “Antes fingía ser intendente, ahora finge ser una persona violenta para ser tenido en cuenta y formar parte de los violentos violetas del Presidente de la Nación”.
En esa línea, repudió el cartel de ‘Kirchnerismo Nunca Más’ con la tipografía del informe de CONADEP con que La Libertad Avanza lanzó la campaña bonaerense. “Hacer una campaña diciendo que su propuesta es eliminar otra fuerza política es poco inteligente y espero que también lo sientan así mis compatriotas”, señaló.
Seguido, puntualizó que el jefe comunal de Mar del Plata lleva gastados “más de $3.500 millones de pesos en pauta para que hablen bien de él”. No obstante, significó: “Yo elijo creer que mis vecinos no están a favor de lo que hace Montenegro, porque la nuestra es una ciudad solidaria y que piensa en el otro”.