La abogada laboralista, afirmó que “en ninguna de etapas históricas como el menemismo o De La Rúa se creó empleo de calidad”, al mismo tiempo que evidenció que eso “tiene que ver con las políticas de ajuste estructural que vienen de la mano del FMI y el Banco Mundial”, que aplican los gobiernos liberales.
En este sentido, sentenció que con las políticas de Javier Milei “no hay soporte para que exista empleo de calidad”.
En contraposición a eso, afirmó que en los momentos donde hubo mejor calidad de empleo “es cuando se implementaron políticas económicas de protección”, como durante el gobierno de Néstor Kirchner.
Por otra parte, detalló que “la Ley de Bases permite no pagar indemnización, y contratar trabajadores independientes, amplía el período de prueba y se perdieron puestos de empleo”.
Por último, remarcó que “la política de ajuste estructural y el endeudamiento traen dependencia y eso genera salarios bajos y sueldos de hambre y es el pedido del Fondo Monetario Internacional”