Hola
ALEJANDRA GÓMEZ: "EL NÚMERO DE AMPOLLAS ES ALTO EN COMPARACIÓN CON LOS CASOS QUE HAY"
76 MUERTES POR USO DE FENTANILO

ALEJANDRA GÓMEZ: "EL NÚMERO DE AMPOLLAS ES ALTO EN COMPARACIÓN CON LOS CASOS QUE HAY"

Por Andrea Principe / 11 de August, 2025
La Presidenta del Colegio de Farmacéuticos de la Provincia sostuvo que se está investigando porque "no todo el lote pudo estar contaminado”.




Alejandra Gómez, presidenta del Colegio de Farmacéuticos de la Provincia de Buenos Aires, conversó con Todo Este Ruido en Radio Provincia AM1270 sobre la situación de los laboratorios denunciados por expender Fentanilo contaminado y causar la muerte de más de 70 personas. "Nosotros como Red de vigilancia farmacéutica hicimos las comunicaciones a todos los farmacéuticos de la Provincia y en especial a todos los que trabajan en hospitales", dijo.

En la misma línea, explicó que "las ampollas" incautadas "están en cuarentena y se está yendo desde el Juzgado a los nosocomios para comprobar que la situación sea" tal como se informó. Además, comentó que el Fentanilo es un producto que no se vende en farmacias, sino que se utiliza "en terapia intensiva para las laceraciones, a modo de sedante".

Seguido, habló sobre la actuación del Hospital Italiano de la ciudad de La Plata y la alerta inmediata que lanzó para comenzar con la investigación. Frente a esta situación, "desde la Red Provincial de Vigilancia farmacéutica se informó a la ANMAT y se presentaron las muestras de las ampollas. Los lotes están identificados, pero se trata de reconstruir que pasó desde el principio en cada nosocomio".

Tras explicar el recorrido que hace la caja con las ampollas que llega a la farmacia hospitalaria, Gómez indicó que "aquellos que está en motivo de investigación es qué sucedió antes con esas ampollas, qué fallas hubo en los procesos de control de calidad de los laboratorios. Y desde el mes de mayo toda la información que salió se llevó a todos los sectores, hubo alertas del Ministerio de Salud provincial y nacional para que se informe quién tuviera Fentanilo".

Por último, la funcionaria señaló que "las muertes se producen por la contaminación de las ampollas, no por el uso del Fentanilo. Y tampoco podrían haber estado presentes en todo el lote o actuar en los pacientes de igual manera porque el número de ampollas es altísimo en comparación con los casos que hubo". Es decir, "no todo el lote pudo estar contaminado, eso será motivo de investigación y bajo control".