En diálogo con El Repaso por Radio Provincia AM1270 el dirigente dijo que “en este contexto tremendamente difícil por el ajuste brutal impuesto por Javier Milei, no solo al gobierno de Axel Kicillof sino también al pueblo bonaerense por los 10 billones de pesos menos para la provincia de Buenos Aires, entendemos que el acuerdo al que arribamos en el transcurso del 2025 defiende el salario de las y los estatales bonaerenses”.
Seguido, aclaró que “eso no implica que el salario no se haya erosionado durante el 2024, pero nosotros como sindicato nos pusimos un objetivo muy firme que tiene que ver con que el 2025 no podían depreciarse aún más los ingresos y lo estamos cumpliendo”.
Fontela recordó que “en el primer tramo del año, entre enero y julio, arribamos a un acuerdo del 19,9%. Queremos transitar el último tramo del año en la misma dirección, tratando de estar algunos puntitos por encima de la inflación: por eso acordamos un 5%, que en principio a octubre da un acumulado de 25,9%”.
Frente a la posibilidad de alteraciones en las variables de precios y cambios en la macroeconomía, valoró la instrumentación de una cláusula de monitoreo que reactivaría el ámbito paritario. Además, mencionó que entre otras reivindicaciones, se acordó el pase a planta permanente “de todos los compañeros y compañeras que entraron hasta diciembre del 2023 y el pase de más de 3000 becas de contingencia a planta temporaria, lo que implica un ingreso importante en ese conjunto de trabajadores”.
“Hay un panorama de avance en materia de estabilidad laboral, que para nosotros es muy importante”, concluyó.