Hola
DIEGO GUTIÉRREZ: “LA MÚSICA MEDIEVAL CON INSTRUMENTOS MODERNOS CASI NO SUENA”
HISTORIA NOCTURNA

DIEGO GUTIÉRREZ: “LA MÚSICA MEDIEVAL CON INSTRUMENTOS MODERNOS CASI NO SUENA”

Por Joaquín pereyra / 12 de August, 2025
El director de orquesta se refirió a su grupo musical Temps Clar y aseguró que “no pretendemos hacer una réplica como si estuvieras en un museo".

En diálogo con el programa Historia Nocturna por Radio Provincia AM1270, el profesor señaló: “Cuando fui a trabajar a unos de los colegios, de los tantos que trabajé, encontré un maestro que usaba mucha música renacentista. La flauta dulce es un instrumento alucinante si lo enseñas bien, pero generalmente lo toman como un instrumento infame pero el infame es el que lo enseña mal. Entonces yo era un convencido de eso y trabajaba mucho, pero trabajaba mucha música popular. Cuando llego a este colegio y me encuentro con este maestro, vi un recurso pedagógico alucinante porque era algo muy tocable y con una calidad estética muy buena”.

“Eso fue el primer pantallazo y ahí empecé a meterme. Me hablaron de un músico lutier que vivía en El Bolsón y me fui a verlo; hacía música medieval y me partió la cabeza. Ahí agarré todo un grupo de alumnos que tenía, con los que ya tenía orquesta y todo un trabajo, y los invité a meternos en el mundo de la música medieval. Pero nos encontramos con un tema que era que la música medieval con instrumentos modernos casi no suena, porque hay una cualidad del sonido que tienen los instrumentos antiguos y no tienen los modernos. Entonces hubo que empezar a investigar”, continuó Diego Gutiérrez.

Asimismo, sobre el grupo Temps Clar, destacó: “En esa época me preocupaba mucho poder llegar a una autenticidad de la música, después me di cuenta que era imposible porque esa música no se conserva nada. No quedan instrumentos medievales, no se sabe cómo sonaba esa música, solo se puede tener una idea. Hoy por hoy no me interesa llegar a respetar el canon medieval, por eso digo que la música que hacemos nosotros no es un concierto históricamente informado, no pretendemos hacer una réplica como si estuvieras en un museo. Lo nuestro está más en el camino de la ensoñación digamos, lo que buscamos es recuperar el espíritu. Si nos valemos de instrumentos réplicas de instrumentos antiguos”.

Escuchá la entrevista completa: