En diálogo con “Napalm”, por Radio Provincia AM1270, y en el marco de la sexta edición de Sabores Bonaerenses, que este fin de semana se llevará adelante por segunda vez en Chascomús, Gastón explicó que la política del ministerio de Desarrollo Agrario de la Provincia "tiene como intención juntar al productor con el consumidor, acercar los productos bonaerenses a la mesa de los bonaerenses". Explicó que "en este momento muy triste, hace falta encontrarnos para reconocernos como pueblo para salir adelante", al tiempo que precisó que "en esta ocasión tenemos 110 productores que hablan de la identidad bonaerense, que es muy diversa y rica, y tenemos que conocerla para amarla".
Luego se refirió a las próximas elecciones legislativas de septiembre, sobre las que aseguró que afirmó que "en ciudades del interior bonaerense, como Chascomús, no necesariamente el dilema es LLA y Fuerza Patria", debido a que "el radicalismo tiene una fuerza simbólica importante, y no necesariamente va en La Libertad Avanza”. En tanto, resaltó que “nuestro candidato para encabezar la lista a concejales por Fuerza Patria es Lucio Alfonsín, un joven que ya tiene su trayectoria política y también como gestor en el gobierno local”.
En este aspecto, aseveró que en el diálogo con los vecinos hay gente “que dice que no va a ir a votar”, porque está “decepcionada”. Asimismo, remarcó que “hay que hacer entrar en razones (al electorado) que hay que consolidar la democracia a través del voto y que las elecciones legislativas son tan importantes como las ejecutivas porque tanto el intendente como el Gobernador necesitan del acompañamientos de los concejos deliberantes para llevar adelante las políticas públicas”.
En referencia a las elecciones legislativas del próximo 7 de septiembre aseguró que “el ausentismo”, es un factor más contra el que hay que pelear. En ese sentido, se mostró preocupado ante la falta de información sobre las elecciones legislativas y reveló que “mucha gente se está enterando”, que hay que ir a votar.
En otro aspecto, destacó que “ese desencanto que llevó a votar a la LLA, hoy es mayor porque esa fuerza política no cumplió las expectativas que había planteado y nos ha destrozado como sociedad”.
Seguido, dijo que “hay que estar atento al reclamo de nuestra gente”.
En otro aspecto, reveló que en el caso de Chascomús, “el gobierno nacional nos cortó 9 obras nacionales que tienen que ver con la intención de igualar derechos, y que se traducen en escuela, cloacas, calles y eso nos permite generar laburo y lo estamos sintiendo de una manera atroz. (...) en un municipio donde la coparticipación sigue cayendo, tenemos un 25 % menos de coparticipación que el año pasado, y eso es a raíz que la Provincia no recibe de la Nación, los fondos que corresponden por ley”.
Por último, destacó que “ pedirle a la Provincia que haga la obra pública que la Nación no hace es muy injusto”.