En diálogo con Hay un lugar por Radio Provincia AM1270 destacó la relevancia de “las obras importantes que nos ha dado el Gobernador a través del OPISU y el ministro de Gobierno Carlos Bianco, que han trabajado mucho por la red de agua potable para un barrio que tenía muy poca”.
Seguido, informó que “estamos por cobrar el adelanto de $4000 millones para obras de desagües pluviales que van a volcar al Río Salto y que pasan por una zona donde tenemos unos terrenos que fueron abandonados por el gobierno nacional”. En ese sentido, consignó que “desde que se terminó el gobierno de Alberto Fernández con la gestión del ministro Katopodis, Milei paró las obras. No tenemos ninguna” desde la gestión libertaria, “como debe pasar en todos lados”, lamentó.
Consultado sobre la situación económica del distrito señaló que “los supermercados están vacíos, se ha triplicado el precio de la carne. Va de mal en peor”. En ese marco, comentó que las industrias asentadas en el distrito comenzaron a despedir trabajadores debido a la merma del consumo. “Llamamos a Salto ‘La Perla’ por el alto nivel de empleo, ya que venían de localidades cercanas para trabajar como Arrecifes, Carmen de Areco, Colón, Pergamino y Rojas. Pero ahora se está complicando”.
Agregó el jefe comunal que en los tres comedores municipales, “no había más de 100 personas y ahora hay más de 300 por día. Si Salto, que tiene 45 mil habitantes está así, imaginemos el pesar de los compañeros intendentes del conurbano”, concluyó.