Hola
FERNANDA MIÑO: “HAY UNA DESHUMANIZACIÓN DE LOS SECTORES POPULARES”
POLÍTICA

FERNANDA MIÑO: “HAY UNA DESHUMANIZACIÓN DE LOS SECTORES POPULARES”

Por leonardo cermele / 19 de August, 2025
La candidata a diputada nacional por Fuerza Patria aseguró que tiene expectativas de llevar su representación y poder revertir el tejido social desde el Congreso.
En contacto con Todo Este Ruido por Radio Provincia AM 1270, la candidata a diputada nacional en la Provincia por la lista de Fuerza Patria señaló que “tomó la candidatura con mucha responsabilidad,  hace más de un año que piden que me presente y ahora lo hago junto a mi hermano de lucha, Juan Grabois”.



 La ex secretaria de Integración Socio Urbana destacó que en la actualidad “hay una deshumanización de los sectores populares”, por eso resaltó que la candidatura representa “el poder llevar al Congreso mi representatividad de los barrios y de los sectores más empobrecidos” por el gobierno nacional.

En tanto, Fernanda Miño señaló que hoy vive en el sector más alto del barrio La Cava que en estos momentos “no se inunda, porque fuimos armando los desagües”. Pero recordó que en su infancia “las lluvias era un sinónimo de inundación”.

Además, Miño contó que al vivir en un barrio popular “no sólo doy una mano con la inundación, sino también con el frió, porque la pobreza se vive multiplicada en lo que genera”.

A más de un año y medio de la gestión de Milei y sobre el abandono del Estado consideró: “lo veo con mucho dolor, porque este Gobierno apuntó contra el núcleo organizativo de los barrios populares”. Al tiempo que enfatizó que “antes se podían confeccionar las cooperativas y sacar a los chicos de las esquinas”.

Por tal motivo, destacó que "es muy difícil no tener las herramientas de un Centro de Día, o no tener trabajo, o una olla popular en el barrio. Hoy ni siquiera está eso y nos encontramos en una lucha desigual, con mucha tristeza porque o terminan presos o muertos”.

Seguido, Miño subrayó que ”hoy hasta la crueldad se puso de moda, y parece que somos culpables de nuestra propia pobreza y el que está más allá no conoce la dimensión. Estamos dándole batalla a la revolución de la crueldad” de Milei.

Por otro lado, sobre el cierre de listas en Patria Grande sostuvo que “había un descontento de los compañeros porque no se le daba participación, había una crisis de representación”. Por eso la idea es “poner en la agenda los problemas de los sectores que la están pasando mal, es una disputa que la queremos desde la política”.

Y agregó que por lo general, “a las personas que venimos de los sectores populares no nos convidan de la política, y tenemos que hacer mucho esfuerzo".

Finalmente, subrayó que “hay buena madera para darle disputa al Gobierno, porque quieren gobernar a fuerza de vetos”.