Víctor Bernay nació en Concordia y tuvo una breve carrera como futbolista. Debutó a los 16 años en el C.A. Victoria de su ciudad natal. Comenzó su carrera como entrenador en el CA Ferrocarril de Concordia. El 30 de diciembre de 2005 se unió al cuerpo técnico de Pedro Troglio en Gimnasia y Esgrima La Plata y siguió siendo su asistente en Independiente, Cerro Porteño, Argentinos Juniors y Universitario de Perú. Fue asistente de Ariel Holan en Santos y volvió como DT a Cerro Porteño (2021-2023). Luego pasó a dirigir a Nacional (2024-25) y desde este año es el entrenador del primer equipo de Guaraní.
El equipo de Bernay enfrentó el sábado pasado a Cerro por la octava fecha del Torneo Clausura del Campeonato Paraguayo donde perdió por 4 a 3. El DT habló en el Deportivo 1270 dejando algunos conceptos sobre el modo de juego del rival de Estudiantes. “Cerro tiene un modelo de juego bien definido, considero que va a ir con alguna modificación con respecto al partido de ida sabiendo que están en desventaja deportiva”.
“Tiene una política de tener laterales altos que no aplicó en el primer partido. Creo que intentará un modelo de juego en la revancha que consiste en tener posesión de la pelota para poder filtrar y jugar mucho por dentro pero para terminar lastimando con balones por fuera. Al estar en desventaja tiene que asumir el protagonismo del juego. Estudiantes acá hizo un muy buen partido, entiendo que va a ser un lindo encuentro en una llave que está abierta todavía”.
El equipo de Diego Martínez le dejó la iniciativa a Estudiantes en Paraguay. Bernay deja su opinión “modificó su modelo de juego por eso pienso que va a volver a lo anterior porque el equipo lo ejecuta muy bien y consiste en utilizar los jugadores de posición por los andariveles interiores y de quiebre por las bandas con los laterales bien altos”.
“Es un equipo de mucho carácter y experiencia, tiene jugadores de nivel selección con experiencia en Libertadores como Piris da Motta que fue una ausencia muy importante en el partido de ida pero que ahora va a estar habilitado. También tiene futbolistas de mucha trayectoria como el caso de Juan Manuel Iturbe que ha tenido su paso por Europa. Por eso creo que va a ser un partido muy disputado y el que logre tener el balón puede tener más posibilidades de ganar”.
El DT de Guaraní describe cómo planteó el partido frente a Cerro el fin de semana pasado donde perdió 4 a 3. “Planificamos emparejar en los rondos que hacen por dentro, que no nos invitaran a los juegos asociados de los centrales más los dos volantes retrasados porque presionan y a partir de ahí salen con un juego directo bien organizado hacia las bandas”.
“Fue un partido muy intenso que perdimos por muy poco, estamos segundos en el Campeonato y de haber ganado escálabamos a la primera posición, pero no se dio. Estamos trabajando con un equipo con muchos futbolistas jóvenes y algunos experimentados que nos brindan el equilibrio. Tenemos la política de la mayoría de los clubes sudamericanos que consiste en potenciar los recursos genuinos que son los jugadores de la casa”.
Santiago Arzamendia es el lateral izquierdo de Estudiantes, es argentino con nacionalidad paraguaya que ha jugado en la selección de ese país pero todavía no encuentra su mejor versión.
“A Santiago lo tuve en Cerro Porteño, es un lateral con gran relevancia ofensiva, muy dinámico, sé que le está costando un poco pero tengo claro el concepto que es un buen jugador. La adaptación al fútbol argentino cuesta un poco más porque es distinto y los futbolistas que no están en el día a día de un juego friccionado se les dificulta un poco más. Tuvo buenos rendimientos tanto en Cerro como en la selección, además jugó en España y en Estudiantes no ha llegado a desplegar su potencial todavía”.
Los sentimientos de Bernay por Gimnasia y Esgrima La Plata luego de su paso por el club como asistente de Pedro Troglio. “Es mi equipo en Argentina, el haber estado ocho años creó un sentimiento familiar hacia la Institución y siempre que puedo lo veo por la tele y lo sigo por una aplicación. A desarrollado buenos partidos más allá que se perdió el último pero está en buen camino y hay que apoyarlo”.