En diálogo con El Repaso, indicó que “es una tragedia que mueran casi 100 personas y habrá que determinar si hay más víctimas por un medicamento que estaba contaminado”.
En ese sentido, agregó que “en mayo se habían reportado algunos casos en el Hospital Italiano de La Plata ya que se comprobó que las ampollas de fentanilo de HLB Pharma tenía la presencia de bacterias que son muy agresivas y multirresistentes a los antibióticos. El tema es que no a todas las personas le va a producir lo mismo de acuerdo al nivel inmunológico y a la concentración bacteriana de cada ampolla”. Por tanto, ante cuadros infecciosos muy graves, “las bacterias que son resistentes a múltiples antibióticos hace que los esquemas de tratamiento sean bastante complejos”.
Respecto al curso de la causa judicial manifestó: “Esperemos que la justicia actúe y se determinen los responsables que evidentemente creo que hay en muchos niveles”. En ese sentido, subrayó que “hace 3 meses habíamos emitido la primera alerta y pedimos una reunión con el ministro de Salud de la Nación para hablar no solamente por el tema del fentanilo, sino también por otros temas sanitarios como el sarampión que nos ha preocupado mucho. Queríamos brindar nuestra experiencia porque somos casi 70,000 médicos, pero lamentablemente la respuesta que tuvimos fue que por razones de agenda no nos podían recibir”, concluyó.