En declaraciones a Napalm, por Radio Provincia AM1270, afirmó que "el endeudamiento es una realidad que atraviesa a todas las familias", y precisó que "el 91% de los argentinos mantenemos deudas". Entre ellos, indicó que "el 23% tiene solo una deuda; el 65% entre 2 y 3 deudas; y el 12% más de 3 deudas", las cuales "en su mayoría fueron generadas desde el 2024 en adelante".
La gerenta del Centro de Almaceneros de Córdoba sostuvo que "esto nos habla de cómo ha sido constante la pérdida del poder adquisitivo" y de que las familias tuvieron que "comenzar a utilizar distintas herramientas para los gastos regulares".
Vanesa Ruiz explicó que "cuando analizamos en antiguedades, tan solo un 12% tenían deudas desde el 2023 o antes, las cuales podían ser un crédito que tenían preestablecidos", mientras que el 73% se endeudó desde el 2024 y el 15% desde el 2025. En ese marco, analizó que "el gran golpe se sintió en el 2024 debido al fogonazo inflacionario del primer trimestre de ese año, cuando se produjo el desacolple de la actualización de los ingresos de las familias", por cuanto "si bien en el segundo semestre los ingresos se fueron actualizando al ritmo de la inflación, en la primera parte del año fueron licuados".
Por otra parte, sostuvo que "la gente se endeuda principamente con la tarjeta de crédito, con una estafa de interés usurario cuando se empieza a pagar el mínimo". Al respecto, planteó que "eso es lacerante y castiga aun más la economía familiar". Además, agregó que "el 58% del uso de la tarjeta de crédito es para la compra de alimentos", lo que significa "entrar en una bola de nieve, porque la comida se termina rápidamente y quedan las cuotas". En tal sentido, lamentó que "el 50,1% recorta alguna ingestas", es decir, "realiza una merienda tardía para irse con algo en el estómago. Estamos hablando de que comen pan y se van a la cama".
Asimismo, señaló que "la refinanciación de la tarjeta ya es del 34%" y "el 15% de los que mantienen deudas ya están con embargo de sueldos y bienes por cuentas bancarias incumplimientos".