En diálogo con Es un montón por Radio Provincia AM1270 criticó “el mecanismo perverso y antidemocrático que tiene la Constitución que es el veto y las condiciones leoninas para darlo vuelta”.
El integrante de la comisión de Previsión y Seguridad Social de la Cámara Baja señaló que estos instrumentos hacen que la democracia sea débil: “Votamos diputados y senadores que sacan leyes y después viene el Poder Ejecutivo y, aunque todo el pueblo esté en contra, las veta”.
En ese marco, sostuvo que “el Gobierno, operando, consiguió que diputados que habían habilitado la discusión del tema, se dieran vuelta” en la sesión de ayer, donde no se pudo “dar vuelta” el veto presidencial.
Castillo afirmó que “negociar con los jubilados, a quienes les pegan todos los miércoles, es una vergüenza” y consideró que el sector constituye “uno de los grandes símbolos de la resistencia” a la gestión libertaria.
No obstante, indicó que “la sesión tuvo un punto favorable a los reclamos populares con la Ley de Emergencia en Discapacidad, que tiene su significación política y su importancia, pero nos quedó una situación agriculde” porque, además, tampoco se pudo abordar la cuestión de la moratoria.
El Diputado consideró que esta situación “va a tener costo” porque “muchos jubilados que votaron a Milei están con mucha bronca”, porque le recortaron medicamentos gratuitos del PAMI y les licuaron el ingreso.