Hola
“YIYO, EL ZENEIZE", UN BODEGÓN CON MÁS DE 100 AÑOS DE HISTORIA
EL TENEDOR DE LIBROS

“YIYO, EL ZENEIZE", UN BODEGÓN CON MÁS DE 100 AÑOS DE HISTORIA

Por Laura Rodríguez / 30 de August, 2025
Hoy sirve comida como la “haría tu mamá o tu abuela, con todos productos de primerísima calidad”.



De visita por el piso de “El Tenedor de Libros”, por la radio pública Danilo Wortolec, el alma mater de "Yiyo, El Zeneize" repasó la historia de la esquina que da de beber y comer a todo un barrio durante varias generaciones.

Wortolec relató: “En más de 100 años todas las familias vivieron lo que vivió nuestro negocio, crisis y buen consumo”, porque “la historia de Argentina nos atraviesa a todos” pero aún así hoy Yiyo “como hace más de 100 años sigue sirviéndole comida a los vecinos. Algo que es grandioso, en un mundo cortoplacista o efímero. Me llena de orgullo participar de un negocio que va pasando de generación en generación, porque cada generación le dio su toque para poder aggiornarse”.

Seguido relató que La historia de su bisabuelo Egidio, más conocido como “Yiyo” “es muy linda” porque “Muchos venían del sur de Italia, muy jóvenes y solos. Pero mi bisabuelo, vino de grande. A los 30 años, sin familia. Y sabía varios idiomas y profesiones”.

“Lo primero que hizo fue trabajar como herrero en los campos. Y cuando se puedo asentar en Parque Avellaneda, donde no había nada, pero había mucho tránsito pesado pone un lugar para reparar las carretas. Sin embargo, como mayormente lo que querían los que pasaban por allí era comer y beber. Empezaron a servir comida. Y el espacio pasó a ser un almacén de ramos generales, que le solucionaba los problemas a los vecinos”, relató.

Seguido, recordó que el primer nombre que tuvo el negocio fue “La Campana (nombre de la calle) Piamontesa (porque Yiyo era de allí)” pero “cuando comienzan a manejar el boliche sus hijos, le cambian el nombre por el de su papá. Y le agregan el Zeneize” que refiere al gentilicio de la ciudad italiana de Génova, lugar desde donde salieron la mayoría de los inmigrantes italianos para la Argentina.

Hoy el espacio es atendido por Danilo que es la cuarta generación familiar y su tío. “El periodista gastronómico Pietro Sorba, nos categorizó como neobodegón y creo que nos describe muy bien” porque “Yiyo no es un bodegón tradicional dado que aquí pasan cosas distintas. Los que atienden son todos pibes, en la cocina hay gente grande. Manejamos las redes sociales con mucha fotos estéticas y videos” y “la comida es como la que haría tu mamá y tu abuela, con todos productos de primerísima calidad”, cerró Wortolec .