Hola
ANDREA PRODAN: “ ‘VIVA VOCE’ ME SALVÓ LA VIDA”
MÚSICA

ANDREA PRODAN: “ ‘VIVA VOCE’ ME SALVÓ LA VIDA”

Por milagros benitez / 30 de August, 2025
El músico y actor recordó su gran álbum de 1996, la reedición que salió en vinilo y la figura de su hermano y líder de Sumo, Luca.
En declaraciones a Hay Un Lugar por Radio Provincia AM1270 expresó: “Toda mi vida he coqueteado con la idea de hacer algo completamente con la voz. Tenía una banda de rock en Roma que nunca ensayábamos porque eran muy vagos, asique armaba pequeños casets con las canciones que componía con bajo, guitarra, y voz; el bajista me dijo que tenía que hacer un álbum así y muchos años después me animé”.

“Es una historia increíble porque termino volviendo a Argentina, donde mi hermano (Luca) había muerto 8 años antes y tras la sierra en una vieja casona, en pocos días” el artista grabó el material. Al respecto, señaló: “Fue la continuación de mi amor por la música (…) el disco es la mezcla entre la vida del cantante y del escuchador”.

En ese marco, recordó la anécdota que involucra a la actriz Susan Sarandon, al vocalista de Génesis, Peter Gabriel y una carta: “Una vez que te animás a hacer algo muy personal en tu vida y que es un hecho artístico, en este caso, con la música nunca sabes dónde va a terminar. Este disco lo regalé a una amiga (Sarandon)” con quien “hicimos una película juntos en el 84’, y me dijo ‘se lo tengo que dar a un amigo que le va a encantar’ y varios meses después estoy viviendo tras en la sierra en Córboda y voy al pueblito de Nonno y abro mi casilla de correo y había una carta de Real Word Records, pensé que era chiste y cuando la abrí era de Peter Gabriel diciendo que el disco era divertido, musical, fantasioso y que estaba contento de haberlo escuchado. Fue increíble”.

Por otro lado, y consultado sobre su larga trayectoria como actor, afirmó: “Llegó a un punto que tuve que decidir qué iba a hacer con mi vida porque el cine me estaba comiendo vivo, estaba muy cansado, bastante deprimido y no me hacía bien”. En ese contexto, “Viva Voce’ me salvó la vida”, confesó Prodan, “porque fue como actuar sin actuar, pude usar los varios Andreas para crear pequeños mundos musicales y actuar con la música, que es mucho más sano que actuar con el cine”.

“Vine al país donde mi hermano es un mito total, que fue casi una cosa kamikaze. Me acostumbré a convivir con Luca pero a hacer mi historia”, sostuvo el músico. “Estoy muy feliz de estar en Argentina, el país que siempre te ofrece la posibilidad de mandarte en algún proyecto”, concluyó.

Escuchá la entrevista: