Hola
IRINA HAUSER: “LO QUE NO PUDO UNA BALA SE INTENTÓ CON LA CORTE SUPREMA”
A 3 AÑOS DEL INTENTO DE MAGNICIDIO

IRINA HAUSER: “LO QUE NO PUDO UNA BALA SE INTENTÓ CON LA CORTE SUPREMA”

Por Raúl Cabral / 1 de September, 2025
La periodista, autora del libro “Presa o Muerta”, aseguró que Cristina tiene los derechos vedados y que la Justicia buscó “dejarla fuera de juego”.

La periodista, habló sobre la investigación, que desarrolló en su libro “Presa o Muerta”, sobre el intento de asesinato contra la ex presidenta Cristina Fernández. 


Al referirse a este hecho, explicó que la frase que ella utilizó para titular su trabajo “Cristina dice esta frase 3 meses después del intento de magnicidio y se la dedica a (Héctor) Magnetto, y lo hace en una transmisión en vivo por Youtube porque no le habían dado la posibilidad de defenderse de ciertas cosas durante el juicio”, que realizaron contra la mandataria por la ´Causa Vialidad´.

Asimismo, remarcó que “el intento de magnicidio y la causa vialidad se cruzan porque hay un intento de sacar a Cristina de juego”.

Al referirse a la situación de la ex presidenta, afirmó que “Cristina, tiene los derechos políticos vedados y esto afecta a toda la ciudadanía porque nadie puede elegir libremente si ella está proscrita”.

Al referirse al intento de magnicidio y el contexto político, que dejó esta situación, Hauser afirmó que “lo que no pudo una bala se intentó con la corte suprema dejándola fuera de juego”.

Por otra parte, se refirió a la magnitud de la figura política de Cristina Fernandez sobre lo que aseguró que “su rol en el partido justicialista es fundamental y Cristina está detenida y está proscrita”. En este mismo sentido, reveló que “hay un entramado de cuestiones donde se mezclan el interés mediático, político y económico y confirmamos que Estados Unidos tiene mucho interés en que continúe presa y eso no es un detalle”.

La periodista remarcó que “uno de los dilemas pasa por saber quién mandó a matar a Cristina y quizá no sea un sujeto o una persona física. El otro tema tiene que ver con que “Revolución Federal”, recibían dinero de Caputo. En ese momento convergieron grupos de derecha donde germinaba el germen libertario y eso fue un caldo de cultivo en las redes y en las calles”.