En diálogo con El Repaso, comentó que la zona más afectada es la que linda con el Arroyo Vallimanca, conocida como “la 14”. “Cuando viene el agua de la sierra crece su caudal y se desborda permanentemente“, explicó.
Respecto a la situación de los productores enrolados en la Federación, dijo que “Bolívar se encuentra en un lugar de apalancamiento donde el agua llega rápido, pero una vez que llega la cuota de salida es muy baja” por lo cual “el proceso de escurrimiento es muy lento”. Por esa razón “con este fenómeno de lluvias que tenemos en el último tiempo de manera continua, no solamente tarda en escurrir el agua, sino que además empeora por el tema de las lluvias que siguen cayendo”.
En ese marco, “tenemos productores agropecuarios y gente que vive en el campo en estos momentos que está muy complicada”.
Luego afirmó que la emergencia agropecuaria en el distrito fue extendida “ya que la situación no ha mejorado y no parece hacerlo en los próximos días, ya que estamos entrando en la primavera que es un mes donde llueve mucho”.