La fundación creada en 1989 para defender los derechos cívicos en nuestro país fue aceptada por el juez Sebastián Casanello, como querellante en la causa en la que investiga el presunto pago de coimas en la Agencia Nacional de discapacidad.
En comunicación con “El Repaso”, por Radio Provincia, su presidente, Martín D’Alessandro, señaló que “hay una sospecha fundada de que se trataría de un caso de corrupción. Poder Ciudadano es una fundación que hace más de 36 años trabaja en la lucha anticorrupción y por eso pedimos formar parte de la causa”.
Agregó que “la motivación no se limita a saber si una persona es culpable o inocente o cuantos años le dan. El fin último de nuestra intervención es, a partir de casos importantes, como podría ser este, poder modificar el comportamiento, normativas y políticas públicas e impulsar mejores instituciones sobre todo que puedan prevenir la corrupción y así tener una democracia mejor”.
Además, D’Alessandro indicó que “mientras esté el secreto de sumario no podemos ver la causa. Nuestra intención no es actuar de manera directa sino representar el interés de la ciudadanía No vamos a diseñar una estrategia para ayudar al fiscal, nuestro rol no es acusatorio, sino de revisión o de consulta de las actuaciones del juez”.
A continuación, el presidente de Poder Ciudadano afirmó: “Nosotros nos hemos presentado en otras causas en varios gobiernos y siempre fuimos acetados. Somos una asociación apartidaria que quiere promover la participación ciudadana, la transparencia, la mejora de la calidad. Estamos muy interesados en los asuntos políticos, pero no tenemos una parcialidad partidaria”.
“Nuestro objetivo es obtener un aprendizaje social, no estamos enfocados en el castigo y mucho menos en el color político del procesado. Queremos que toda la ciudadanía podamos, teniendo mejores políticas públicas o legislación preventiva, un mejor funcionamiento del Estado, porque si hay menos corrupción y más transparencia la democracia, el capitalismo y el estado funciona mejor y los viene se reparten con mayor equidad” -concluyó.