Más de 500 voluntarios de alrededor de 44 países, divididos en unas 20 embarcaciones llevan adelante la nueva misión humanitaria de la Flotilla de la Libertad (Global Submud), que milita desde hace años para intervenir en el genocidio a Palestina.
Entre los participantes se encuentran ocho argentinos, uno de ellos es Carlos “Cascote” Bertola de la Corriente Nuestra Patria, capitán de una de las embarcaciones.
Por el aire de Es un Montón en Radio Provincia hablamos con Bertola quien explicó que comenzó en esta tarea luego se ser veedor en las elecciones de Venezuela. "Allí me contacté con gente de la flotilla que me dijeron necesitaban personas con titulación en náuticas. Hace 10 días hicimos un zoom, agarre mis petates y me fui a Barcelona. Estamos laburando mucho, son muchos días sin dormir hasta que pudimos salir", contó.
Actualmente, se encuentran rumbo a Túnez. Y sobre esta experiencia contó que "ante un genocidio quedarse cayados no es una opción". Seguido comentó que en la embarcación llevan "medicamentos, alimentos secos, alimento para nosotros. Hay compañeros de los cinco continentes lo que hace compleja la comunicación, pero nos vamos arreglando. Es algo incómodo, muchos se descompusieron con la tormenta, el barco es fuerte, pero es un barco de trabajo con comodidades mínimas".
Para terminar, señaló que "ninguna flotilla pudo llegar a tierra y los tripulantes fueron deportados, nosotros queremos llegar a Gaza, romper un bloqueo absurdo. Y si nos interceptan esperamos que sean pocos días de presión y que no nos ataquen con drones o armas de fuego. Hay protocolos para estos escenarios pero nosotros venimos sin violencia solo a llevar ayuda humanitaria".