En diálogo con Pase lo que pase por Radio Provincia AM1270 sostuvo que “el presidente Milei siempre nos mintió, dijo que iba a dolarizar y no veo a la gente ganando en dólares; dijo que iba a terminar con la inflación, pero solo la redujo a costa de hambrear a todo el mundo y quitarles recursos a las provincias. Y lo único que logramos es una recesión brutal y mayor endeudamiento”.
En ese sentido sostuvo que “el mensaje de las urnas el 7 de septiembre, fue que cambie de rumbo, que corrija y haga algo que no dañe al tejido social y productivo”. Pese a ello, “él que dijo: ‘no, vamos a seguir haciendo lo mismo’”.
En ese marco, añadió que “tras la derrota en las elecciones de 2023, me propuse trabajar por la unidad del peronismo porque sin unidad no se puede ganar ni tener la fuerza para hacer un cambio tan importante como el que requiere el país. Creo que hay una confluencia que nos beneficia a todos y sobre todo a la Argentina”.
En relación a la movilización por el aniversario de ‘La Noche de los Lápices’, manifestó: “Es un día muy especial, porque se conmemoran 70 años del golpe que derrocó a Perón y 49” del trágico episodio donde se secuestró, torturó y desapareció a estudiantes. “En ese momento se vieron dos aspectos decisivos de esa época: uno, la ferocidad de la dictadura que no respetaba niños ni niñas y segundo, la decisión de los jóvenes argentinos de pelear por sus derechos”, subrayó.
“Ver hoy esta multitud de chicos de los colegios secundarios haciendo el homenaje y comprometiéndose a seguir luchando es maravilloso” –remarcó el exministro de Defensa. Seguido, relató que estuvo “en muchas marchas, pero estas de los jóvenes son las que más conmueven porque ellos son el presente que va a construir nuestro futuro y esperamos que puedan construir una Argentina con mayor justicia, mayor independencia económica, mayor bienestar y más libertad”.
También indicó que “ha cambiado la etapa en la Argentina donde parecía que se movilizaban muy pocos mientras a la gente se le quitaban los derechos (…) Las sociedades no quieren aguantar más las propuestas de las derechas para que todos pierdan y unos poquitos vivan bien. Por eso empiezan a protestar cada vez con mayor intensidad. Cuando uno ve que los chicos pelean por una sociedad más justa, cree que hay futuro”.