El subsecretario Cristian Cardozo brindó detalles en el Deportivo 1270 del masterplan presentado ayer en la reunión que se llevó a cabo en el Estadio Único donde estuvieron presentes el presidente de la AFA Claudio “Chiqui” Tapia, el gobernador de la Provincia de Buenos Aires Axel Kicillof y el intendente de La Plata Julio Alak.
“El motivo que convocó a la reunión de ayer fue el Comité Ejecutivo de la AFA que hace sus reuniones ordinarias donde se evalúan cuestiones del funcionamiento del fútbol, y que normalmente se realizan en Ezeiza, esta vez la descentralizaron y la trajeron al Estadio Único “Diego Armando Maradona””
“Se llevaron adelante las tareas de las distintas comisiones por eso se encontraban los presidentes de los equipos más importantes de fútbol integrantes de la AFA. Pero a su vez hubo una convocatoria a representantes regionales de distintos distritos de nuestro país y a también a las autoridades de la provincia de Buenos Aires porque, por fuera de la reunión periódica, la AFA iba a mostrar la intervención que se hará en el estadio ubicado en la ciudad de La Plata”.
“El presidente Claudio “Chiqui” Tapia explicó cuáles serán los alcances de la intervención que se hará que constituye el plan de obra, la utilización del mismo a futuro y todo esto tiene que ser refrendado por una votación de los presidentes de los clubes que integran la AFA básicamente por una cuestión presupuestaria”.
“Por su parte el gobernador bonaerense Axel Kicillof planteó el porqué de esta alianza estratégica que redunda en un beneficio para la ciudad de La Plata y la provincia de Buenos Aires pero fundamentalmente para el deporte nacional. Entendimos que esta alianza va a redundar en resultados positivos para todos los clubes porque de alguna manera u otra van a utilizar algún servicio que preste el Estadio Único”.
“Lo que se busca es alcanzar los stándares que plantean tanto FIFA como la CONMEBOL que requiere tener determinadas características para tener competencias de nivel internacional. La ventaja es que todos los clubes que tengan que disputar copas internacionales pueden usar estas instalaciones.”
La inversión y los tiempos de obra.
“Ayer se habló de un plazo de obra que llegaría a marzo del año que viene donde ya estaría en condiciones de albergar competencias con standares de calidad. Fue presentada la empresa que llevará a cabo la obra y más allá de este plazo venimos haciendo obras que tienen que ver con el reacondicionamiento integral que se hace en conjunto entre el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires y Astilleros Río Santiago”.
“La inversión estará a cargo, en su mayoría, de la AFA pero se está hablando de un acuerdo con la FIFA y la CONMEBOL porque no es sólo el estadio sino que tiene un predio que se puede utilizar para otros desarrollos deportivos y la agencia que administra el Estadio Único se encargará del contralor de este plan de obras”.