Al cumplirse un nuevo aniversario de la desaparición con vida de Jorge julio López en democracia, se realizan distintas actividades en la localidad de Los Hornos, de donde era oriundo.
Además, se realizará una marcha de Plaza Moreno a Plaza San Martín y se estrenará la obra “El hombre que desapareció dos veces”, dirigida por Jorge Leandro Colás, este sábado a las 18 hs. en el cine municipal Select, en el Pasaje Dardo Rocha
En contacto con el móvil de Radio Provincia, Santino Sposetti, integrante de la Fundación López brindó detalles sobre la muestra activa que se lleva a cabo en el Polideportivo Los Hornos.
En tanto, Rubén, hijo de Jorge Julio López, dijo que “pasa el tiempo y no nos damos cuenta. Pasaron19 años y es increíble ver todos los lugares que llevan el nombre de mi viejo. Todo esto que hacemos es una forma de seguir reclamando por un vecino de los hornos que hace 19 años que no está en este lugar”
Agregó que “explicar lo que uno siento es difícil. Me preguntan que hizo la justicia y la respuesta es nada. Es insólito -agregó- a seis años en plena dictadura sabíamos que mi viejo estaba vivo, ahora a 19 años en democracia no sabemos qué carajo pasó. Eso resume lo que hoy sentimos”.
Por último, Rubén López manifestó: “Mas allá de alguna hipótesis no tenemos ni siquiera un sospechoso. Que pensamos que el entorno de Etchecolatz o algunos de los genocidas que fueron condenados después de 2006 pudieron ser partícipes, sí, pero pruebas no hay ninguna” -cerró.
ESCUCHÁ LA NOTA COMPLETA: