Hola
“EL GRAN DESCAMISADO” CRECE EN POPULARIDAD
SOCIEDAD

“EL GRAN DESCAMISADO” CRECE EN POPULARIDAD

Por MYRIAM NÁJERA / 22 de September, 2025
Uno de sus creadores explicó por Radio Provincia la temática de este juego de mesa.

“El gran descamisado” es el primer juego peronista de la historia. Fue creado por Gonzalo Barrera y Manuela Alexandre. Salió a la venta el 8 de agosto de 2021 pero, según contó Gonzalo en “La Siesta es Sagrada”, lo idearon durante la pandemia. “Empezó como una idea loca -dijo- y nos pusimos a investigar y armamos un drive y el primer disparados fue un juego de previa, como para un asado, pero era mucha la información y no lo podíamos reducir a 4 cartas”.

Agregó que, en ese momento, “no había ningún juego de mesa comercial sobre el peronismo. Es un juego de historia del partido. Lo organizamos en un tablero que representa la plaza de Mayo y la pirámide es un reloj. Se compone de 7 minijuegos que son los 7 sucesos históricos principales de la historia del justicialismo”.

También explicó que el objetivo del juego, para ganarlo, es obtener los 7 emblemas peronistas: el choripán, el vino, la marcha peronista, los dedos en V, el escudo y la flor no me olvides”.

A continuación, contó que tienen “dos historias distintas respecto del peronismo. Manu militante y yo de familia peronista, pero sin militancia”. También detalló que “hay un solo juego, que es la trivia, que hay que saber sobre el peronismo, porque son preguntas y respuestas”.

Al ser consultado sobre el lanzamiento del juego, Gonzalo recordó que “fue una locura. Le escribimos por Instagram a artistas peronistas y participaron cerca de 25 y ahí explotó porque nuestra primera tirada fue de mil unidades y el primer día se vendieron 300 y en un mes ya no había más. Ahora ya es un producto conocido”.

“Fue el primer juego que hicimos y ahora ya tenemos una editorial que se llama Angirú Juegos -continuó. Hicimos “El gran sabor argentino” que son preguntas y respuestas sobre comidas y gastronomía de todo el país. La idea es hacer juegos con identidad nacional”.

Barrera añadió que "con el auge de los virtual hay como una revuelta por recuperar lo analógico, el encontrarse cara a cara. Ya hay varios cafés donde se puede jugar con varios juegos de mesa".

ESCUCHÁ LA NOTA COMPLETA: