En declaraciones a Es un Montón por Radio Provincia Am 1270, Hagman analizó el préstamo que otorgó Donald Trump a la Argentina y señaló que “el mensaje del secretario de Tesoro norteamericano es vamos a utilizar todas las herramientas disponibles, para hacerle un rescate a nuestro país”. Y agregó que se está negociando un “swap, que a su vez tiene la opción de comprar bonos argentinos”. Esto está orientado a “los mercados y significa que el gobierno de Estados Unidos no va a dejar que la macroeconomía se dispare antes de las elecciones”.
Por tal motivo, Itai Hagman describió que se trata de “un mensaje político” y aclaró que no han tenido siquiera “la delicadeza de disfrazarlo, con algún tipo de fundamento comercial. Lo ha dicho el presidente Donald Trump, acá lo que yo estoy haciendo es apoyar a Javier Milei y quiero su reelección” añadió
Asimismo, el economista sostuvo que se trata de “un rescate político y financiero, en función de la alianza entre dos presidentes”. Además resaltó: “Es una hipoteca a futuro, a corto plazo porque que margen puede tener con esto el gobierno argentino, para tener algún posicionamiento independiente de EE.UU”. Y destacó que es “una renuncia absoluta de la soberanía del país y pasamos a ser una suerte de títere del gobierno estadounidense".
No obstante y de cara a las elecciones de octubre, el candidato de Fuerza Patria indicó que el objetivo con el acuerdo con la gestión de Trump “es que Milei llegue sin las turbulencias que estaba teniendo, porque el dólar estaba fuera de control y con un escenario de fragilidad macroeconómico. Luego de los comicios, se viene un cambio de régimen cambiario”.
Además, el legislador dijo que “estos rescates son para garantizarles a los fondos de inversión que si se quieren ir los dólares están”. Y remarcó que “estos ciclos nos dejan sin la moneda norteamericana en el Banco central y con deudas que las termina pagando el pueblo argentino”.
Al ser consultado por la quita a las retenciones en el sector del campo explicó que es un “negocio fenomenal para las grandes exportadoras. Es otra estafa más de Milei” sobre sectores que lo han apoyado, aclaró.
Seguido, Hagman precisó que es una “obligación que venga al Congreso el ministro Luis Caputo, porque si no pasa por aquí lo consideramos ilegitimo”. Al tiempo que subrayó que “esto que está haciendo Milei no tiene el aval de la sociedad argentina y del sistema político”.
Finalmente, remarcó la importancia de las elecciones nacionales porque “será una oportunidad para que la sociedad de un mensaje al mundo y al Gobierno, que nosotros no estamos de acuerdo con endeudar a la Argentina, con ajustar a los jubilados y a la educación pública”.