Mariángeles Sotes brindó detalles de la marcha del conflicto y la decisión que se tomó en la asamblea con los delegados de los trabajadores.
“La situación hoy es la misma que la de la semana pasada, se percibió parte del salario que llega hasta los 700 mil pesos y o tenemos ninguna certeza por parte de las autoridades del club de cuándo completarían el resto del salario que corresponde entre un 50 a 60%”.
“Hoy estuvimos reunidos con los delegados de la institución y la situación es muy angustiante. Los trabajadores están ante una gran incertidumbre, necesitan percibir el salario y se resolvió como medida de fuerza que consiste en una retención de tareas sin concurrencia para el día de mañana”.
“Esta fue la decisión que se fijó en la asamblea, luego cada delegado comunicará a los trabajadores que representa la medida pero la instrumentación puede ser diferente en cada sede del club. Eso queda en manos de cada sector más allá de lo que se votó en la asamblea”.
El Lobo recibe por la fecha 10 del Torneo de Primera a Rosario Central este sábado 27 de septiembre a las 14:30.
Sotes aclara cuál será la prestación que harán los trabajadores en el estadio. “Esto puntualmente no está bajo discusión, el partido se va a desarrollar con normalidad porque los trabajadores que prestan su servicio en ese sector están con los salarios al día”.
Otra es la situación en la concentración de los jugadores, previa al partido, en Estancia Chica. “En este caso pueden suceder cosas diferentes porque el mes pasado se les completó el salario a los trabajadores que prestan tareas más cercanas al plantel, con lo cual han garantizado que reciban la atención correspondiente previa al partido. De todas maneras no sabemos la decisión de cada uno”.
La secretaria de Utedyc afirma que las instancias de diálogo con las autoridades del club siempre ha sido fluído. “Siempre nos han recibido y la comunicación directa con los delegados está. El tema es que no pueden asegurar cuándo pueden abonar lo que falta del salario debido a que manifiestan que no tienen los ingresos para hacerlo”.
“En el transcurso de esta gestión del club es la primera vez que sucede este atraso que viene desde agosto. Siempre han cumplido con los plazos legales en el pago salvo algunos pocos días de atraso que podemos considerar como normal”.
“Lo que sucede ahora es que no solamente el pago vino atrasado sino que también los desdoblaron. El mes pasado se cobró a mitad de mes y se completó a fin de mes. En este mes no tenemos ni siquiera una fecha tentativa de pago”.