Hola
GILDO ONORATO: “NOS DA UN AÑO PARA SEGUIR FORTALECIENDO ESTAS INSTITUCIONES”
POLÍTICA

GILDO ONORATO: “NOS DA UN AÑO PARA SEGUIR FORTALECIENDO ESTAS INSTITUCIONES”

Por Leopoldo Coda / 26 de September, 2025
El presidente del Instituto Provincial de Asociativismo y Cooperativismo valoró la prórroga a la Ley de Emergencia para Empresas Recuperadas.



En diálogo con Nalpalm, por Radio Provincia AM1270, explicó que la norma que fue extendida por un año más por decisión del gobernador Axel Kicillof “significa la suspensión de las acciones judiciales que tengan como finalidad ordenar el desalojo o suspender cortes de servicios públicos” de las empresas recuperadas.

El funcionario agregó que “la prórroga nos da un año para seguir fortaleciendo estas instituciones”, teniendo en cuenta que el gobierno de Javier Milei lleva adelante “un modelo económico que desarticula muchas de las políticas productivas, industriales y de la manufactura en general” y, en ese marco, “la Provincia está siendo muy afectada”.

Onoratto afirmó que en el sector de la economía social y solidaria “se está sufriendo mucho en los ingresos de los trabajadores, en las posibilidades de comercializar productos, en sostener la vinculación con otras cooperativas”, y recordó que “el proceso inicial de las empresas recuperadas se da con la crisis del 2001 y ahora en lo productivo estamos viviendo una situación muy similar”.

En tal sentido, precisó que “en la Provincia 25 empresas recuperadas dejaron de funcionar el último año”. Se trata de “familias concretas que se quedaron sin laburo y que ya venían con un arrastre de subsistencia en las últimas dos décadas”.

A su vez, detalló que “la mayoría de las empresas recuperadas están en el Conurbano, vinculadas al mundo manufactura, alimentos, metalurgia y textiles”, ramas de la actividad que “están muy concentrados (alimentos), muy atacadas (manufacturas) y con un sistema de importaciones que está desarticulando la producción local (textil)”.

Por lo tanto, el presidente del Instituto Provincial de Asociativismo y Cooperativismo de la subrayó que “era muy importante seguir constituyendo ese escudo y esa red que plantea Axel y que nosotros entendemos que vamos a tener que sostener con políticas crediticias, subsidios no reembolsables, articulación con otras cooperativas, pymes que puedan comprar insumos”, así como “mejorar la escala productiva y los circuitos de comercialización”, debido a que “la situación es complicada y grave”.