Hola
MATÍAS LONGONI: “ES UN NEGOCIO FINANCIERO PARA BENEFICIAR A CAPUTO Y COMPAÑÍA”
SOBRE EL ANUNCIO DE “QUITA DE RETENCIONES”

MATÍAS LONGONI: “ES UN NEGOCIO FINANCIERO PARA BENEFICIAR A CAPUTO Y COMPAÑÍA”

Por Raúl Cabral / 26 de September, 2025
El periodista especializado en Agro, denunció que el Gobierno perjudicó a los productores y negoció con las cerealeras internacionales.

En contacto con “Napalm”, por Radio Provincia, habló sobre el anuncio que había realizado el lunes el gobierno nacional, sobre el fin a las retenciones para el trigo y la soja hasta el mes de octubre, y que había sido celebrada por amplios sectores del sector agropecuario, sin embargo el miércoles se cerró y quedó velada sobre un manto de sospecha ya que se completó la liquidación que esperaban desde la presidencia. 


Longoni, afirmó que “nadie esperaba que llegaran a 7 mil millones de dólares tan rápido”, al mismo tiempo, que puso en evidencia que “hubo una negociación previa entre el Gobierno y las cerealeras internacionales”.

Para calcular la posibilidad que tenían estas empresas que manejan muchos más dólares que lo que imaginamos y para calcular el monto disponible que podían financiar al gobierno al mismo tiempo que denunció: “esto surge de la necesidad del Gobierno de reforzar la cantidad divisas en el Banco Central para llegar a las elecciones con el dólar controlado. Aquí nadie pensó en productores agropecuarios, ni en ayudar al campo ni nada de eso”.

El especialista, evidenció que fue un “invento” ya que las cerealeras le dijeron te podemos prestar hasta 7 mil millones de dólares, inventaron esto de las retenciones 0, como para pagarle a las cerealeras, porque van a ganar mucho dinero con esto, y es la financiación más cara que yo haya visto en mucho tiempo en Argentina” .

Agregó: “lo que hubo fue un mecanismo financiero que las cerealeras le aceptaron con el ingreso de divisas al BCRA y esto lo vamos a pagar todos los argentinos con plata perdida por retenciones”.

En otro aspecto, Longoni, subrayó que “los productores se ilusionaron con esa ventana, en un acuerdo claramente cerrado con las cerealeras, por parte del Gobierno”.

La dimensión de la plata que está en juego “es mucha” y eso es “lo que se van a ahorrar las cerealeras por el servicio prestado a Caputo y compañía”.

Seguido, dejó en claro que “se trata de un negocio financiero que se pensó para beneficiar a Caputo y compañía”.

Por último, indicó que “evidentemente MIlei, llega a las elecciones de octubre controlando el dólar y en un acuerdo con Estados Unidos, que a mi se me escapa, y en medio los productores estadounidenses se quejan porque lo que sucede es que China no compra más soja”.