Hola
HORACIO SALAVERRI: “ESTO NO SIRVIÓ PARA NADA A LOS PRODUCTORES”
POLÍTICA

HORACIO SALAVERRI: “ESTO NO SIRVIÓ PARA NADA A LOS PRODUCTORES”

Por Leopoldo Coda / 26 de September, 2025
El referente de CARBAP dijo que la fugaz baja de las retenciones solo fue aprovechada por las exportadoras con una maniobra poco clara.


En declaraciones a Es un Montón, por Radio Provincia AM1270, el miembro del consejo directivo de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa manifestó que “cuando se tomó esta medida vimos como interesante la baja de las retenciones”, aunque “enseguida hablamos de que la cuestión temporal es un problema porque desde la producción agropecuaria necesitamos que esto no sea como en otras oportunidades”.

Salaverri enfatizó que “esto no llegó al productor porque cuando se fijó una fecha, también se fijó el cupo de U$D 7.000 millones, que se alcanzó en 72 horas”, situación que “dejó al productor afuera de la posibilidad de liquidar”. Seguido, explicó que “la mayoría de las liquidaciones las hicieron las exportadoras de cereal, que se encargan del ingreso de divisas”. No obstante, aclaró que “hicieron una liquidación muy grande de cereal, pese a que esa mercadería no están en manos de ellas”.

El dirigente rural señaló que la venta al exterior “generalmente se hacía cuando la exportadora tenía la existencia de granos para poder liquidar”. Sin embargo, cuestionó que “en este momento no se utilizó este mecanismo y presentan la declaración jurada de venta al exterior sin tener el grano”, que ahora “tienen que salir a buscar, pero le descuentan las retenciones al productor”. Es decir, se quedan con el beneficio de la baja de las retenciones, ya que los productores no pudieron liquidar.

Por lo tanto, subrayó que “no es un mecanismo que ayudó al productor en absoluto”, y reiteró que “esto no sirvió para nada al sector productivo, en su gran mayoría”.

Respecto de la publicación del secretario de Comercio de Estados Unidos, Scott Bessent, quien en el marco de la negociación por el préstamos a nuestro país, escribió en X que “estamos trabajando con el gobierno argentino para poner fin a la exención fiscal para los productores de materias primas que convierten divisas”, Salaverri afirmó que “esas declaraciones no son para nada claras y el Gobierno tampoco aclaró demasiado”. En tal sentido, admitió que “es una preocupación porque el Gobierno tiene un alineamiento especial” con la administración de Donald Trump, mientras que “ha quedado claro que la posibilidad de generar divisas en el país está dentro del campo, pero con este nivel de retenciones se está amesetando la producción”.

*Escuchá la entrevista*

https://drive.google.com/file/d/1vgy2Zq4TmyMOnTDUGc4FImdUR2TQPAd1/view?usp=drive_link

*#InformaProvincia*