Hola
RICARDO ALFONSÍN: “EL PRESIDENTE VA A VOLVER A PERDER”
CAMINO A LAS LEGISLATIVAS NACIONALES

RICARDO ALFONSÍN: “EL PRESIDENTE VA A VOLVER A PERDER”

Por Laura Rodríguez / 26 de September, 2025
El candidato a diputado nacional por la Provincia llamó a no votar a quienes pueden convertirse en “oposición amigable”


El candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires, Ricardo Alfonsín llega a las elecciones legislativas nacionales de la mano del partido Proyecto Sur, fundado por el cineasta Pino Solanas.

En contacto con TER, por Radio Provincia dijo: “Yo creo que en esta elección el Presidente va a volver a perder y no solo en la Provincia sino también en el orden nacional” y aclaró que la derrota en los comicios bonaerenses “la venían anunciando desde hacía 3 meses, aunque no me imaginaba por tanto margen”.

Seguido señaló que “no hay que analizar estos comicios como si fueran presidenciales, porque lo que se va a elegir son legisladores. Por lo tanto los ciudadanos deben tener cuidado de votar a quienes, si Milei llegara a ganar, se transformarían en oposición amigable” dado que “tengo mis dudas si muchos de los que hoy se presentan como oposición no harán lo mismo que en el 2023, con el argumento de que no se puede contrariar a las mayorías”.

Por ello de cara a esta nueva convocatoria a las urnas invitó a “debatir sobre lo que podemos esperar del Gobierno y de las otras fuerzas de oposición” y en ese marco adelantó que va a proponer “que se modifique el RIGI porque significa un grave perjuicio para el interés nacional, concepto que le resulta difícil concebir al Presidente”.

Alfonsín denunció que con el nuevo régimen de inversiones “hemos hecho concesiones, que ningún país que defienda sus intereses las hace, en favor de las grandes empresas internacionales que están interesadas en nuestros recursos naturales” y en ese camino “hemos evitado oportunidades para promover el entramado productivo, frustrando una oportunidad extraordinaria para apoyar a nuestras PyMEs”.

Y también recordó que hace más de un año viene diciendo “que hay que modificar la ley que establece las condiciones para que el Ejecutivo pueda sancionar DNU, porque su reglamentación es tan antigua, amplia e imprecisa que alguien con ánimo de ejercer autoritariamente el poder podría usarla para ello. Y es lo que hizo Milei”.

“Ahora muchos de los que no querían están aceptando modificarla. Pero tengo miedo de que si Milei llegara a ganar las elecciones, den marcha atrás”, develó.

Finalmente relató que encara la campaña de “manera artesanal” y de la mano de su hija Lucía que estudió dirección de cine y se dedica a esto. Y después tengo un “equipo de 13 o 14 chicos recién recibidos o por recibirse de abogados, sociólogos y militantes que me acompañan”. “Ellos se mandaron a hacer algo que yo no entendía mucho” pero ahora que ve el resultado “me encanta y me da mucha gracia”.