En diálogo con El Repaso por Radio Provincia AM1270 afirmó que la actividad “hace 30 años que se realiza y la Provincia estuvo siempre”, y adelantó que en la edición que comenzará mañana “tendremos un stand para contar todo lo que tiene para ofrecer en materia turística, con degustaciones, charlas técnicas y nos van a acompañar muchos de nuestros municipios”.
Seguido, precisó que “nuestro stand es un recorrido por la Provincia, que se asemeja a una especie de pueblo con los lugares típicos divididos por regiones”. En ese marco, “los propios municipios contarán qué tienen para ofrecer y nosotros vamos a destacar distintos productos, como los vinos bonaerenses”.
Martínez resaltó que “lunes y martes nos acompañarán más de 70 pymes de la Provincia por primera vez”. También estarán presentes “las universidades con sede en la Provincia y colegios profesionales. Queremos mostrar la diversidad para todos los gustos, bolsillos y públicos”, aseguró.
La subsecretaria de Turismo valoró “la sincronía que tiene que existir entre el Estado y el privado”. En ese sentido, “nuestra misión es ‘vender’ la Provincia, ya que somos el principal destino interno del país y nuestro principal socio son los distintos componentes de la actividad privada, desde un artesano hasta las grandes empresas hoteleras”.
“Trabajamos para que la calidad turística sea un distintivo de la Provincia”, manifestó la entrevistada y concluyó diciendo que, de cara a la temporada 2026, “nos preparamos con este marco de crisis económica e incertidumbre” que genera un Gobierno que apuesta a la timba financiera.