El gobierno nacional autorizó por decreto, violatorio de las leyes constitucionales, a tropas de Estados Unidos a que realicen operaciones en distintos puntos del territorio nacional como Mar del Plata, Bahía Blanca y en la base naval de Ushuaia.
En contacto con “Es un Montón”, por Radio Provincia Sebastián Iriarte, Jefe Gabinete Municipalidad de Ushuaia, Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, afirmó que hay “preocupación”, en la ciudadanía que sigue con detalle lo que vemos como “resignación de soberanía en pos de mantener un modelo económico que se cae a pedazos”, a partir de la visita de Milei a Estados Unidos, y la “súplica” de una nueva “ayuda económica”, que llega con condicionamientos de carácter militar y con la posibilidad que fuerzas militares de Estados Unidos se instalarán de manera permanente en Tierra del Fuego y en Ushuaia donde hay un “plan estratégico desarrollado por la defensa Argentina que tiene que ver con brindar servicios como la principal puerta de entrada a la Antártida y en función de eso se convierte en un punto de interés geopolítico”.
Iriarte, se mostró preocupado porque “la mirada en relación a la soberanía que tiene este proyecto político”, eso “nos hace estar en alerta y vamos a trabajar para eso no suceda y que no se instalen fuerzas militares en nuestro territorio porque no podemos resignar soberanía en función de mantener un esquema económico que se cae a pedazos”.
Sobre las bases militares que funcionan en Tierra del Fuego, Iriarte, explicó que “durante la gestión del ex canciller (Jorge) Taiana, se desarrolló un proyecto de instalación de fuerzas conjuntas porque nuestra presencia en la Antártida es muy importante para seguir impulsando nuestros derechos soberanos para defender el territorio y ese proyecto lo apoyamos y abonamos. Entendemos que ese proyecto de defensa nacional, es beneficioso porque todo lo que tiene que ver con el abastecimiento del turismo como las expediciones científicas impulsarían el comercio para la ciudad de Ushuaia”.
Por último, Iriarte, hizo referencia al intento fallido de MIlei, de realizar un acto proselitista en Ushuaia, sobre lo que remarcó que “la visita del presidente en campaña fue acompañado por 100 personas: En la ciudad no lo recibió prácticamente nadie. En 2023 lo recibieron casi 2 mil personas y eso marca la pérdida de identidad que ha tenido en la ciudad”, puntualizó.