Hola
CARLOS SALEM: “TENGO VARIOS PROYECTOS QUE VAN A TENER COMO PROTAGONISTA A HISTORIAS ARGENTINAS”
LITERATURA

CARLOS SALEM: “TENGO VARIOS PROYECTOS QUE VAN A TENER COMO PROTAGONISTA A HISTORIAS ARGENTINAS”

Por Joaquín pereyra / 2 de October, 2025
El escritor presentó sus dos recientes novelas, 'Nadie se ahoga tres veces' y 'La chica del pelo verde'.

En su visita al programa Narraciones Extraordinarias, el también periodista indicó: “Hace más de 30 años que me fui de Argentina, mi carrera la hice allá (España). Son 52 libros ya y en los últimos empiezo a visitar más temas argentinos. Por ejemplo en Tango del torturador arrepentido, que no se editó acá todavía, pasa casi todo en Argentina, los personajes son argentinos. En Nadie se ahoga tres veces, son dos argentinos que después de muchos años se van a encontrar en la Guayana Francesa para ajustar una deuda que puede terminar en muerte”. A lo que agregó: “Yo no suelo hacer novelas cortas, pero esta la concebí como tal. Entonces coincidió con los planes de la editorial”.

“Yo hice el camino inverso. La mayoría de los compañeros, digamos escritores como Marcelo Luján o Raúl Argemí, contaban historias de Argentina. Yo empecé mi carrera ya varios años en España, entonces empecé contando historias que conocía de allá y cuando aparecía un personaje argentino hablaba en argentino”, continuó Carlos Salem. “Ahora tengo varios proyectos que, más allá de que salgan acá o allá, van a tener como protagonista a historias argentinas, tanto en comics como en novelas. Por lo general, lo que sacó de novelas negras se traduce en Francia, entonces me interesa que se conozca allá. Tengo una serie de novelas que tengo ganas de hacer entre los años 1968 y 1973, con ese trasfondo político, pero visto con mi mirada de conocerlo por dentro y que se pueda entender desde fuera”, detalló.

Por otra parte, confesó: “Yo no voto en Argentina porque si lo hago voy a hacerlo de memoria. Entiendo que jurídicamente valga, pero no puede ser que mi voto valga lo mismo que el tuyo que estás acá todos los días. Lo que yo veo acá es que lo que se llamaba la brecha, es una brecha bastante más amplia, es una brecha entre la realidad de la gente y un mundo imaginario de nuevos gobernantes que creen en algo que en el fondo no sé si lo creen del todo. Yo no coincido con la política económica de este gobierno pero si lo vota la mayoría de la gente, entonces yo respeto, pero acá el problema es que la realidad va por un lado y el gobierno por otro”.

Asimismo, ya en la segunda parte de la entrevista, manifestó: “No hay tanta diferencia entre policial y negro, yo diferencio mucho más lo que es la novela enigma y el thriller con la novela negra en general. En la novela enigma, como Sherlock Holmes o los libros de Agatha Christie, el asesino era el mayordomo, el hermano bastardo, el que perdió la fortuna. En la novela negra el asesino es el sistema y es lo que el sistema hace con la gente, de alguna manera no busca la justicia sino saber la verdad y conocer la verdad no siempre es amable”.

Escuchá la entrevista completa: