Hola
OSCAR GONZÁLEZ ARZAC: “EL CLUB NECESITA PAZ Y LA MAYOR UNIDAD POSIBLE PARA MOSTRAR MADUREZ”
GIMNASIA Y ESGRIMA LA PLATA

OSCAR GONZÁLEZ ARZAC: “EL CLUB NECESITA PAZ Y LA MAYOR UNIDAD POSIBLE PARA MOSTRAR MADUREZ”

Por LÍA AYALA / 2 de October, 2025
El secretario general del Lobo habló de la delicada situación del club y de las próximas elecciones pautadas para el próximo mes de noviembre.
Oscar Felipe González Arzac se hizo presente en los estudios de AM Radio Provincia en el programa Deportes 1270. El dirigente realizó un recorrido de la gestión actual, cuyo mandato de 3 años, finaliza en el mes de noviembre.


El equipo de fútbol de primera no está teniendo las mejores actuaciones y Arzac dio su punto de vista con respecto al técnico y su forma de trabajo.“ (Alejandro) Orfila está con fuerzas buscando variantes, le da mucha importancia a los entrenamientos, hace muchos cambios en esquemas y jugadores, es un estilo que tiene. Se lo ha contratado para que tome decisiones, trabaje y por supuesto que obtenga resultados”.

“Tenía una expectativa alta al comienzo, luego tuvo resultados adversos que lo llevó a cambiar y está a las claras que está buscando variantes y le da mucha importancia al entrenamiento. Creo que hace cambios para dar un golpe de efecto al menos esa es mi sensación. Esos cambios que hace en las prácticas es un estilo que el DT tiene”.

Arzac enumera algunos puntos que se relacionan con los malos resultados y el armado del plantel. “En primer lugar somos siempre autocríticos, lo que sucede es una mezcla de muchas cosas. Tal vez no pudimos, no supimos, es algo que está arriba de la mesa porque si no se tienen los resultados que demanda el club es obvio que lo tratamos”.

“En cuanto al plantel hay otros que son iguales o peores que el nuestro pero sacan más puntos. En cuanto a presupuesto el nuestro es para mitad de tabla. A diferencia de otros equipos, en Gimnasia hay una exigencia superior. Hay algo que no se puede soslayar y es cuando se pide jerarquía o algo que el club no puede tener es mentirse a uno mismo”.

La idea de salir de la zona de descenso y lograr una cierta tranquilidad.

“Esto no es una cuestión de proponérselo sino que hay que ver qué club se tiene y qué club se puede tener. No estamos contentos de pelear descensos pero no pudimos lograr salir de ese lugar, quizá vengan otros que con otra receta lo pueda hacer”.

“Cuando nosotros entramos al club había siete inhibiciones y una deuda de 9 millones de dólares de aquellos que se endeudaron para tener mejor equipo. Lo que pasó es que se fueron del club y no pagaron nada, quiere decir que esa fórmula de endeudarse para tener un equipo competitivo tampoco funcionó”.

El secretario general explica la situación actual del club y lo que dejarán luego de las elecciones de noviembre.

“Vamos a dejar una deuda menor a la que recibimos, el pasivo era de 17 millones de dólares y vamos a dejar una deuda de 12 millones aproximadamente. De la misma manera que presentamos los números que nos dejaron cuando asumimos así lo haremos cuando nos vayamos”.

“El que venga no va a tener que hacer muchas obras porque las hicimos y algunas se van a completar. Vendimos jugadores por 18 millones de dólares y es por eso que apostamos a las inferiores e invertimos tres veces más de lo que se venía haciendo”.

“Tenemos un déficit mensual de 300 millones de pesos y a eso hay que sumarle “gastos” como puede ser la compra de un jugador, eso suma a la deuda. Cuando asumimos no teníamos un gran capital en jugadores, Miramón no había jugado muchos partidos. Todos aquellos que se vendieron fue porque se sumaron al equipo porque no se podía comprar”.

Lo que se necesita para resolver el problema de financiamiento y deuda mensual.

“Para resolver esos problemas no vamos a apelar a la venta de Alan Lescano. Nosotros tenemos el 50% de los derechos económicos pero el operativo y la negociación lo pone Argentinos Juniors. Le estamos buscando la vuelta al problema financiero que tiene el club que quiere decir que no se tiene el dinero en una caja listo para salir a las cuentas de los jugadores. Estamos gestionando un crédito para poder cumplir con todo, algo que no queríamos hacer pero no hay otra solución. Para que las cuentas comiencen a cerrar el club necesita sumar socios y por otro lado se puede recurrir a un sistema mixto ya que no ha funcionado lo que se ha hecho hasta ahora”.

Lo que se viene son las elecciones de noviembre y González Arzac expresa su sentir.

“Me gustaría participar de las elecciones pero el oficialismo como tal está totalmente desgastado y esta es una opinión personal, el club necesita paz y la mayor unidad posible para mostrar madurez”.