En diálogo con el programa Código Provincia, la compositora de Tigre Ulli señaló: “Es una banda de canciones sobre todo. Hay un nexo muy claro con el sonido indie estadounidense. Yo lo que siento, si tuviera que pensar el gran valor de la banda, es que son canciones en el sentido de que la letra y la música tienen igual importancia, y el peso de la melodía, la guitarra y la sonoridad. Creo que es muy loco, pero hoy por hoy ya las bandas no van tanto hacía ese lugar, entonces ese termina siendo nuestro gran valor”.
Asimismo, María Zamtlejfer precisó: “Estoy en la etapa previa a volver como a armar canciones más pensándolo para volver a grabar. Obviamente estoy más atenta a lo que escucho, a ver qué elementos me van como quedando y me sirven como disparadores”. A lo que agregó: “Yo soy arquitecta. Siento que para mí la música es como un refugio, un oasis. La arquitectura tiene un montón de elementos, en la parte de diseño, como de fantasía, belleza y orden, pero al mismo tiempo la obra al estar ahí es una situación caótica y conflictiva. La música es un refugio, me da mucha tranquilidad”.
Cabe destacar que la banda se presentará este viernes 3 de octubre en Ciudad de Gatos (calle 71, 1099) desde la 20 horas. “La idea es un poco replicar lo de la gira. Vamos a ver si los chicos se animan a hacer un cover que estuvimos tocando en algunas fechas ahí medio dispersas. Pero sí, es medio como cerrar este ciclo de presentación del disco Sombra de Tiburón. Además está bueno porque vamos a poder llevar algunas copias físicas. Es nuestra última fecha del año en La Plata y queremos que sea una fiesta”, concluyó.