Hola
SEBASTIÁN GALMARINI: “ESTARÍAMOS MÁS QUE DUPLICANDO EL GASTO EN PAPEL CON LA REIMPRESIÓN DE LAS BOLETAS”
RENUNCIA DE ESPERT A LA CANDIDATURA

SEBASTIÁN GALMARINI: “ESTARÍAMOS MÁS QUE DUPLICANDO EL GASTO EN PAPEL CON LA REIMPRESIÓN DE LAS BOLETAS”

Por Laura Rodríguez / 6 de October, 2025
El candidato a diputado nacional por Fuerza Patria puntualizó que costará cerca de “$15 mil millones esconder” la cara del “acusado de narco”.


Sebastián Galmarini, director del Banco Provincia, referente del Frente Renovador y candidato a diputado nacional por Fuerza Patria aseguró que “si efectivamente piden la reimpresión para esconder la cara de José Luis Espert, acusado de narcotráfico tendrían que hacer una nueva tirada de todas las boletas únicas de papel de la Provincia, y eso equivale a $15 mil millones más” que se deberán pagar desde el Poder Ejecutivo. Y cuestionó que “mientras no hay plata para los jubilados, para el Garrahan o las universidades sí haya para esconder a Espert y salvaguardar los intereses del oficialismo”.

En contacto con “Es Un Montón”, por Radio Provincia el también politólogo señaló que es posible que el tema de la reimpresión de las boletas para las elecciones nacionales de octubre “sea judicializado”. Y  contextualizó “la impresión de todas las boletas múltiples partidarias en el sistema que se utiliza en la Provincia y que se utilizó en el país hasta esta elección supuso un gasto de $34 mil millones en su totalidad, a pesos de hoy para las tres elecciones que se hicieron en 2023”.

Y contrapuso que “en 2025 ya se gastaron más de $54 mil millones con la impresión de la boleta única de papel, sólo en ésta única elección”. Y concluyó que si se deben volver a imprimir las boletas de la Provincia “estaríamos más que duplicando el gasto en papel para las elecciones, lo cual es exactamente lo contrario de lo que se dijo durante el debate sobre el cambio sobre el modelo de votación”.

Por otra parte, respecto a las discusiones sobre quién debería suceder a Espert en la nueva lista de la LLA dijo que para él “la boleta debería ser encabezada por Karen Reinhard, que es quién lo sucede hoy en las listas” y aclaró que de todos modos es “un debate que tendrá que resolver la justicia electoral”.

En ese sentido explicó que la Ley Electoral Nacional, “que es la que regula lo que tiene que ver con las candidaturas” protege “la alternancia y la paridad de género” y por ello “estipula, en el régimen de vacancias, que debería asumir un candidato de un mismo género”.

Sin embargo, Galmarini recordó que hay fallos en la justicia que indican que “las acciones positivas, (como la Ley de Cupos) es un aliciente para que haya más mujeres en las instituciones”. Por eso, “independientemente del planteo que haga la LLA para el reemplazo del narcotraficante José Luis Espert, tendrá que decidir la justicia electoral”.

“Hay argumentos para uno y otro lado. Pero en este caso y hablando de la cabeza de la lista, me parece que si el candidato número 3(Diego Santilli) salta a la número 2 (Karen Reinhard), el 5 al cuarto… y así sucesivamente, supone una afectación sobre espíritu de la norma que lo que pretende es darle mayor posibilidad de participación a las mujeres en los cargos legislativos”.

Finalmente, de cara a la última semana de campaña analizó que “gran parte de las discusiones se las está llevando la boleta única” porque los “ciudadanos están abocados a entender cómo se vota”

Por lo tanto, “independientemente de eso, es una elección compleja y pareja” aunque "nosotros tenemos una ventaja en la Provincia” porque a nivel nacional el panperonismo va dividido y por eso consideró que “lo que tenemos que estar debatiendo es cómo le ponemos un freno a Milei, que gobierna por Decreto, veta las leyes que sancionan las cámaras y tiene vínculos con el narcotráfico y la corrupción”.