“En el fútbol somos todos técnicos y en este caso somos todos presidentes. Todos sabemos y pensamos lo que hay hacer, parece una locura que haya tantos candidatos pero lo celebro porque quiere decir que los Triperos estamos cada vez más involucrados y de ese modos no siempre son los mismos”
“Es muy bueno que haya mucha oferta para dirigir el club. Por otra parte no creo que el que gana tiene poco apoyo porque si todos coincidimos en un punto de partida del camino a seguir, sin repetir lo que no funcionó, no importa quién conduzca sino que tenga la voluntad de abrir el club a los socios”.
“Los que pasa para nosotros es el agotamiento de un sistema, no del modelo. Lo que ha sucedido todo este tiempo es que el que llegaba a la CD tenía que tener respaldo de dinero, se las sabía a todas y el sólo podía manejar el club. Ahora veo que se están armando alianzas para llegar a un cargo pero después asumen y están solos gobernando, entonces otra vez es el sistema el que fracasa”.
Gubia explica cómo arriba a la idea de ser candidato a presidente. “Siempre me han llamado de distintas agrupaciones. No soy parte de ninguna agrupación de las históricas, salí hace tres años de un movimiento compuesto por socios indignados, que estaba hastiado porque siempre se cae en la misma situación. Lo que pedimos es que los dirigentes estén a la altura y se dejen ayudar”.
“Con mis compañeros pensamos en un plan a 10 años, que no quiere decir que sea una unidad ni electoral ni de gobierno, donde proponemos un gobierno de seis meses para un Plan Estratégico de 10 años. Esto quiere decir que alguien realmente asuma el costo político de las decisiones que nosotros creemos que tiene que tomar que es abrir el club y hacer una auditoría exhaustiva”.
“Dicho de otra manera nuestra plataforma está basada en que al asumir se realice una auditoría para saber exactamente cómo está el club y en seis meses tendremos los resultados y con estos llamar a elecciones. En ese tiempo se puede ir trabajando con herramientas de un modo más transparente y aceptar fideicomisos que siempre ofrecen algunos socios”.
“Otro punto que tenemos en la plataforma es que las elecciones se hagan cuando finalice el ejercicio, ahora se llevan a cabo en el medio entonces la comisión que asume siempre se tiene que hacer cargo de seis meses de la gestión anterior”.
“Estos y otros puntos están basados en una idea central que es abrir el club a todos los socios, queremos que participen en la auditoría y de una vez por todas saber el verdadero estado en que se encuentra y así poder transparentar. Esto sería un punto de partida y un cambio en el sistema de manejo”.