Hola
ARIEL FELDMAN: “HAY MUCHA IGNORANCIA EN GENERAL SOBRE EL TEMA”
CONFLICTO ISRAEL-PALESTINA

ARIEL FELDMAN: “HAY MUCHA IGNORANCIA EN GENERAL SOBRE EL TEMA”

Por Joaquín pereyra / 7 de October, 2025
El licenciado en Filosofía aseguró que “los líderes del movimiento sionista desde la hora cero siempre tuvieron una visión exclusivista”.

Al referirse al conflicto de Israel-Palestina, el docente indicó: “Hay mucha ignorancia en general sobre el tema. No solamente ignorancia porque hay mucha gente que no conoce o no pertenece al ámbito de interés de lo que está sucediendo, sino que incluso la comunidad judía es muy ignorante sobre lo que realmente pasa. Consumen una especie de relatos o mitos construidos y propagados en clubes y escuelas de forma sistemática, que hace que haya una incapacidad ideológica de realmente investigar lo que viene pasando”. A lo que agregó: “Entonces siempre me sentí un poco obligado a intervenir”.

Por otra parte, Ariel Feldman señaló: “Los líderes del movimiento sionista desde la hora cero siempre tuvieron una visión exclusivista y planificaron la expulsión de los palestinos para poder tener esa mayoría demográfica. Planteaban una política de ocupación de territorio por compras primero y después por la aplicación de la expulsión. Lamentablemente en Palestina había muchos latifundistas que tenían la mayor parte de la tierra y no vivían ahí. Los campesinos palestinos tenían esas tierras en usufructo hacía siglos y, por una movida económica, muchos fueron expulsados. Como eso no alcanzó, se produjo un proceso de limpieza étnica que, en el año 1948, significó la expulsión de 750.000 personas de su territorio para poder generar ese ámbito de mayoría judía”.

Asimismo, en diálogo con el programa Historia Nocturna por Radio Provincia AM1270, el licenciado en Filosofía expresó: “El sionismo hasta el año 1937 tuvo vínculo con el nacionalsocialismo. Digamos, negoció la políticamente la salida de los judíos de Alemania, pero nunca combatió sinceramente el antisemitismo. Utilizó el antisemitismo y la persecución de los judíos para capitalizar y volverse hegemónico dentro del movimiento político judío”.

“El problema de Israel con los palestinos nunca fue con sus organizaciones armadas principalmente, fue con el palestino como pueblo porque la idea del sionismo es tener una mayoría demográfica sobre la mayor cantidad del territorio del río hacía el mar. Para el sionismo más recalcitrante, el 7 de octubre fue una ventana de oportunidad para concretar el sueño de ocupar lo que llaman Judea y Samaria. La estrategia fue matar una parte significativa de la población, pero sobre todo hacer la vida invivible”, concluyó.

Escuchá la entrevista completa: