Hola
MARTÍN ONGAY: “EL BALANCE NEGATIVO SE EXPLICA POR LA DECISIÓN DE NO VENDER JUGADORES”
ESTUDIANTES DE LA PLATA

MARTÍN ONGAY: “EL BALANCE NEGATIVO SE EXPLICA POR LA DECISIÓN DE NO VENDER JUGADORES”

Por lía ayala / 8 de October, 2025
El secretario de finanzas del Pincha explicó en el Deportivo 1270, los detalles del balance correspondiente al ejercicio 2024/25.
El balance será presentado a los socios el próximo sábado 18 de octubre y es el primero que arrojó déficit desde que se hizo cargo esta comisión directiva.

Martín Ongay habló de las razones que llevaron a este resultado previsible.

 “Esperábamos tener un balance deficitario porque tomamos decisiones que iban a impactar en este ejercicio, la magnitud nunca se sabe de antemano porque hay que calcular las amortizaciones, el ajuste por inflación y un montón de detalles que, en este caso, suman al balance negativo luego de diez años de balances positivos”.

“Esto se explica por la decisión de no vender y haber apostado por tercer año consecutivo al fútbol, en este caso en el marco de una competencia internacional. La única venta computable al balance es la de (Nicolás) Palavecino en 400 mil dólares, es una decisión la de no vender porque no es que no vinieron ofertas”.

“Fue una decisión de la comisión directiva. Ahora tener un balance positivo no es un fin por sí mismo, quiere decir que no está en los objetivos del club tener un superávit. Por otra parte el resultado de los balances de los últimos once años fue de 53 mil millones de pesos a favor contando los 14.277 millones de déficit de este ejercicio”.

“En todo este tiempo se ha logrado el ordenamiento del club, el estadio UNO, la inversión en fútbol luego de terminado el estadio, tres títulos nacionales y ahora fuimos por lo que teníamos enfrente que era la Copa Libertadores y llegamos hasta dónde nos dio”.

“Para que tengan una idea de la magnitud de algunas cuestiones: por ejemplo el estadio costó 45 millones de dólares en 14 años, en los últimos tres ejercicios invertimos 40 millones de dólares en fútbol y 17 millones en el último ejercicio. Si bien no vendimos, el resultado operativo de esta gestión fue de 4000 millones de pesos arriba”.

“El balance te muestra partes negativas y positivas. La primera no se puede negar pero en lo positivo está el activo que es indudable, hay 40 millones de dólares en jugadores que es la valuación del plantel. Hay que sumarle la aparición en el último tiempo de juveniles, que a nivel contable en el caso de Mikel Amondarain, está valuado en 500 millones de pesos, pero no sabemos exactamente el valor de mercado. Se generó un capital a partir de la firma de 7 primeros contratos. Esto es un buen resultado luego de haber realizado la segunda inversión más alta en las divisiones inferiores en los últimos 15 años (3500 millones de pesos)”.

La planificación para el próximo ejercicio.

“La premisa para el año que viene es tener ventas por 10 millones de dólares. Nosotros compramos en el mercado por 17 millones de dólares y quedan por pagar un poco más de 11 millones desde que cerró el balance. La inversión de Foster se tendrá que pagar en su totalidad en abril del 2027”.

La presentación del balance en la Asamblea.

“La Asamblea del club está prevista para el sábado 18 de octubre a las 9:00 hs.. A las 10:00 se presentará el balance a los socios con la idea de bases sólidas de los últimos 10 años. Esto se refleja en que nunca se atrasaron los pagos de sueldos, el plantel siempre cobró puntualmente los reconocimientos trimestrales, en una palabra todo marcha bien”.