Héctor Guerrero está acusado por lesiones gravísimas y abuso de armas agravado por ser miembro de una fuerza de seguridad. El pasado 12 de marzo lanzó un proyectil que impactó contra la cabeza del joven que cubría la marcha de los jubilados frente al Congreso.
En contacto con “Pase lo que Pase”, por Radio Provincia, Agustina Lloret integrante del Centro de Estudios Legales y Sociales y querellante en la causa afirmó que pese a que habían pedido que la carátula fuera homicidio en grado de tentativa “la resolución de la jueza es correcta”.
Afirmó que María Servini “definió que el caso se enmarca en lesiones gravísimas agravadas y luego incorpora 5 hechos de abuso de armas agravado lo que implica que, si bien el objeto de investigación es la agresión a Pablo, se lo identificó disparando de manera prohibida a otros cinco manifestantes que no los lastimó, pero los puso en peligro”.
En ese sentido agregó que “lo que tiene en consideración es lo que ella objetivamente encuentra, que es una víctima cuya vida estuvo y sigue estando en riesgo”.
En otro orden, habló de los nuevos incidentes y detenciones que se registran en las puertas del Congreso mientras la oposición busca sancionar la ley que modifica la regulación de los decretos de necesidad y urgencia, entre otros temas que incomodan al gobierno.
Al respecto, Agustina Lloret expresó que “los mismos de las fuerzas de seguridad que vienen participando de los operativos que se enmarcan en una institución que tiene bajadas políticas y la cabeza de todo esto es Patricia Bullrich, con una política de seguridad definida por un protocolo antipiquete que convierte a la protesta en delito y genera una serie de operativos desproporcionados con muchos efectivos en la calle, muchos de ellos sin experiencia y con la única misión de reprimir”
A continuación, agregó que “hubo un desplazamiento de la figura del Estado con relación a la protesta social porque cuando el protocolo convierte a la protesta en un delito el Estado se corre de su rol de garante y protector y pasa a ser el perseguidor”. Y advirtió: “El tema es que vas a una protesta y no sabes qué pasa, si volvés, si vas detenido”.