En su visita a los estudios de Radio Provincia, habló sobre la audiencia convocada por la Junta electoral bonaerense donde se debatió y rechazó el pedido de La Libertad Avanza, sobre la reimpresión de las boletas para las elecciones del próximo 26 de octubre.
En este sentido, Del Caño afirmó que ayer “manifestamos nuestra oposición al planteo de la reimpresión de las boletas”.
Seguido, subrayó que desde La Libertad Avanza “sabían que José Luis Espert tenía vínculos con ´Fred´ Machado desde el año 2021”. En ese sentido, Del Caño afirmó que denunció a Espert, públicamente en el debate televisivo sobre sus vínculos y quiénes le financiaban las campañas y “se hizo el desentendido”.
Por otra parte, aseguró que quienes lo promovieron como primer candidato de LLA como Patricia Bullrich, “se le pasó algo muy grande, por qué no sabía que tenía estos vínculos (…) ella (por Patricia Bullrich) se quiso despegar pero debería explicar más”.
Nuevamente al hablar sobre las Boletas Únicas de Papel indicó que “cuando se tiene la oficialización de la listas y la boleta, la Junta Electoral acepta al candidato pero no puede modificar la boleta oficializada porque hay que aprobarlo y el juzgado explicó que están los plazos totalmente vencidos”.
Agregó que son 15 mil millones de pesos que dicen que ahorraron desde el Ministerio del Interior pero no tienen plata para la emergencia en discapacidad, que es una situación crítica y de urgencia, no tiene plata para los jubilados, para el Garrahan; es una estafa directamente. No se pueden gastar esos recursos por el problema de una agrupación política y eso tiene que ser rechazado”.
Asimismo, Del Caño, aseguró que esta situación “pone en riesgo el propio proceso electoral porque es inaceptable”.
Por otra parte, al ser consultado sobre su percepción de lo que sucede en las calles y las preocupaciones que le manifiesta la gente tienen que ver con “el salario y el pluriempleo”.
“El salario no alcanza hace meses”, afirmó el diputado y remarcó que hace meses en el sector privado registrado está cayendo consecutivamente, al mismo tiempo sucede con los trabajadores del estado y los trabajadores no registrados e informales. “El salario debería ser de $2 millones”.
Explicó que en el pluriempleo “llevamos una propuesta laboral de reducir a 6 horas la jornada laboral para repartir las horas entre compañeros que no tienen empleo y eso generaría un millón de puestos de trabajo, y eso impulsaría el consumo que es el problema principal porque los comercios están devastados”.
Al mismo tiempo expuso una nueva mirada que tiene que ver con que sucede algo que antes no pasa que es “votantes de la Libertad Avanza descontentos”. Quienes votaron a La Libertad Avanza, no están de acuerdo con el ajuste a los residentes del Garrahan, recortes en educación o salud, marcó Del Caño y subrayó que ante “la decepción de muchos sectores la izquierda tiene como desafío convocar y construir una alternativa propia de la juventud y revertir lo de los últimos años”.
Al ser consultado sobre cómo podría alcanzar las 6 horas de trabajo diario, Del Caño, subrayó que “siempre las patronales y los sectores de poder quieren lo contrario. Quieren una reforma laboral y quieren que la clase trabajadora esté, aún más,precarizada y explotada y eso depende de una gran pelea y se impone con una huelga general y una lucha histórica y se podría llevar adelante”.
En otro marco, enfatizó que los libertarios hablaron de la “meritocracia”, pero si no hay igualdad en el acceso a la educación “eso es sólo para los que tienen plata”.
Por último, remarcó que “la Izquierda ha logrado una unidad casi total. Es una pelea de hace muchos años y conquistamos bancas en el Congreso, en la Legislatura Bonaerense, en la Ciudad, en provincias y hemos rotado bancas con referentes que vienen batallando desde hace mucho tiempo con sectores que reivindican la coherencia de la izquierda”.